Caso Besozzi: por qué se cree víctima de una "persecución", lo que esperaba de Fiscalía y cuándo pedirá salir

El candidato a la Intendencia de Soriano tiene el objetivo de que la Justicia le permita estar en libertad, al menos, en el último tramo de la campaña.

Compartir esta noticia
Guillermo Besozzi.
Guillermo Besozzi.
Foto: Ignacio Sánchez.

Cuando Stella Alciaturi imputó a mediados del año pasado a funcionarios de la Intendencia de Soriano por vender materiales de la comuna, Guillermo Besozzi se presentó ante la Junta Departamental sin ser citado para informar que intentaban “mejorar los controles permanentementes”. En esa intervención en la Junta, felicitó a la fiscal por haber desmantelado la maniobra.

Ahora, desde su chacha, donde está en prisión domiciliaria, cuestiona en declaraciones a El País cómo procedió la fiscal con él. Especialmente, se queja de que nunca lo haya citado para preguntarle el porqué de determinados hechos y de que todo haya sido tan rápido que no le haya dado la “oportunidad de defenderse”. “¿Por qué nunca me llamó a preguntarme nada? No tuve esa suerte. Me mandó a buscar por cuatro milicos”, señala.

El exintendiente sostiene que todo su caso responde a una “persecución política”. Y alerta que la fiscal tiene “todo el Facebook lleno” de publicaciones del MPP, en referencia a los posteos de ella en la red social que se difundieron en prensa, en los que se agredía al Partido Nacional.

Besozzi critica que además de que no le pidieron que explicara ninguno de los hechos, a los directores que también imputaron les ofrecieron “el oro y el moro” para que firmaran acuerdos abreviados que, a su vez, complicaran su situación judicial.

“Nos llevaron al Juzgado y nos leyeron un montón de cosas que decían en el teléfono. La gente se cree que me preguntaron, pero no me preguntó a nadie nada”, aseguró Besozzi.

El nacionalista adelanta que en los próximos días pedirá que se reconsidere la medida cautelar de arresto domiciliario. Esto puede pedirse en cualquier etapa del proceso y la decisión final la toma el juez. Consultado por El País, su abogado, Juan Fagúndez, explica que ya se apeló el decreto que resolvió su imputación y que si el Tribunal de Apelaciones lo anulara, inmediatamente caería la medida cautelar.

Sin embargo, detall que si eso no ocurre pedirán a la jueza del caso, Ximena Menchaca, que cambie la medida. Para ello, los abogados de Besozzi tendrán en cuenta los “tiempos políticos”, especialmente que pueda salir del arresto domiciliario para “el tramo final de la campaña”.

Cuando la defensa hace una solicitud de este tipo, el juez en cuestión convoca a una audiencia y allí tanto los abogados como la Fiscalía presentan sus argumentos. Será Menchaca quien tenga la decisión final.

Uno de los argumentos —según Besozzi, el único— que presentó Alciaturi para pedir su arresto domiciliario fue que si él estaba en libertad podía tener acceso a la intendencia y entorpecer la investigación. “¿Por qué no me puso una pulsera para que no me pudiera acercar a 300 metros de la intendencia? Toda la cúpula de la intendencia de hoy viene acá a visitarme. Tengo teléfono. Si quisiera cambiar un expediente y hacer un relajo ahí adentro, ¿vos crees que no se podría hacer? Soy incapaz de hacerlo. Con pulsera y sin pulsera”.

En la apelación, los abogados de Besozzi cuestionan que tuvieron menos de 24 horas para estudiar un expediente que la Fiscalía trabajó “por años” y por ende no tuvieron oportunidad de ejercer correctamente su derecho a la defensa.

El policía al que "ayudó"

El exintendente contó que cuando estaba esperando en el patio de la Fiscalía junto a los otros seis imputados, los custodiaban 14 policías. Uno de ellos se le acercó —dijo— y le preguntó si lo reconocía, pero el exjerarca no lo lograba.

“Yo soy aquel que le pidió si me pudiera dar una mano del ministro del Interior porque yo me casé con una mujer de Soriano, para ver si me podía ayudar a que me trasladara”, cuenta que le dijo. “Le dije, ‘ni digas hermano, me van a imputar tráfico de influencias’. Habré llamado al ministro y capaz que le dije, ‘mirá, es buen muchacho, se casó acá a ver si existe la posibilidad o no’. La verdad que no me acuerdo mucho porque como lo hago, lo he hecho con tanta gente”, aseguró Besozzi.

La posición de la Fiscalía

La fiscal Alciaturi sostuvo que se solicitó que el operativo de detención se hiciera “lo más bajo perfil posible” y por eso los imputados “no pisaron una seccional policial, fueron directo a la Fiscalía (...) El escándalo lo está haciendo él (Besozzi) no la fiscalía”.

"Hace cinco meses hacía una elección nacional. Hace cuatro, un balotaje. En todas las ocasiones hubieran dicho lo mismo y hubieran responsabilizado a la Fiscalía de cualquier resultado adverso que tuvieran, porque esa es la técnica", dijo respecto del momento de la detención.

"Él decía 'yo no me quedé con nada'. En algunos casos se naturaliza de tal forma que los políticos pierden la conciencia de hasta dónde se puede ser generoso con los dineros de los contribuyentes y dónde hay que poner un cierto límite", consideró.

También se refirió al motivo de la detención y por qué se optó por esa vía y no por una citación en un juzgado. "Necesitábamos incautar todos los teléfonos celulares de estas personas porque entre todos los hechos evidenciaban que estaban tratando de obstaculizar la investigación. En varias oportunidades expresaron 'me están escuchando, escribime por WhatsApp'", dijo y explicó que así se intentó "buscar otro tipo de evidencia que estuviera en otro soporte que no fuera una llamada telefónica".

Por otro lado, dijo que "en otras ocasiones" hubo experiencias de que la citación "no resulta efectiva porque el imputado no concurre e inventa excusas para hacer tiempo y elaborar otras estrategias".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
0 seconds of 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Precipitaciones acumuladas en tres horas entre el domingo y el lunes
00:18
00:00
00:30
00:30