Publicidad

Caso Michelini-Gutiérrez Ruiz: la próxima semana habrá audiencias y declararán tres represores imputados

En la audiencia se analizará "qué prueba se admitirá en un futuro juicio", que podría ser después de la feria judicial de julio, explicó Pablo Chargoñia, abogado de las familias de las víctimas.

Compartir esta noticia
Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz en el Parlamento. Foto: Archivo El País
Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz en el Parlamento.
Foto: Archivo El País.

Redacción El País
La próxima semana, los días miércoles 26 y viernes 28, habrá audiencias de control de acusación en el caso Michelini-Gutiérrez Ruiz (que incluye a 60 víctimas más). Por esta causa hay tres represores, que están imputados, que comparecerán ante el juzgado penal 31 de la jueza Adriana Chamsarian, se trata de José Ricardo Arab, Jorge Silveira y Ricardo Medina.

"En esa audiencia se dispone qué prueba se admitirá en un futuro juicio", explicó a El País el abogado Pablo Chargoñia, que representa a familiares de las víctimas. Lo que puede disponer la jueza de garantías Adriana Chamsarian es el "auto de apertura a juicio" contra los imputados. "Ese juicio oral y público se desenvolvería (probablemente después de la feria judicial de julio) ante otro juez, que aún no sabemos quién puede ser", remarcó el abogado.

Los tres imputados ya tienen medidas cautelares: Medina y Silveira están en prisión en Domingo Arena (por este y otros casos) y Arab tiene prisión domiciliaria (por este y otros casos).

En agosto de 2022 la Justicia había formalizado la investigación contra Arab por un total de 12 delitos de homicidio y dos desapariciones forzadas. Entonces se imputó también a Ernesto Ramas (fallecido en diciembre de 2022), Silveira y Medina por varios delitos de lesa humanidad durante la dictadura.

Crímenes en dictadura

Los asesinatos de Zelmar Michelini, Héctor Gutiérrez Ruiz, Rosario Barredo y William Whitelaw y la desaparición forzada de Manuel Liberoff ocurrieron el 20 de mayo de 1976 en Buenos Aires.

Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz.
Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz.
Fotos de Archivo.

Entre otras causas que pesan sobre Arab, el militar retirado fue procesado con prisión en noviembre de 2023 por ser identificado como uno de los responsables del asesinato múltiple ocurrido en 1974, conocido como el caso de los "Fusilados de Soca".

Por su parte, Medina es uno de los principales acusados de ejecutar el asesinato y desaparición de María Claudia García de Gelmán. Fue inicialmente policía de la guardia de Granaderos y se integró a la operativa de inteligencia en la dictadura. Además de ser condenado en Uruguay y el extranjero por su participación en crímenes de lesa humanidad, fue procesado por delitos comunes, en 1995 junto a José Gavazzo.

Silveira y Ramas fueron condenados en setiembre de 2022 como coautores de la desaparición del militante comunista Óscar Tassino en julio de 1977.

Retratos de Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz este miércoles en el Palacio Legislativo. Foto: @DiputadosUY
Retratos de Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz en el Palacio Legislativo.
Foto: @DiputadosUY.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad