Publicidad

Cerro Norte: dos "clanes" narcos enfrentados a muerte hace 20 días y que generaron la intervención policial

Al menos tres balaceras ocurrieron esta semana; efectivos policiales, con apoyos de fuerzas de choque, trabajan en la disuasión y en la investigación de los organizaciones

Compartir esta noticia
Enfrentamiento en Cerro Norte; Policía disuade a bandas narco.
A pedido de la fiscal Eliana Travers, efectivos de la Zona IV realizaron allanamientos y detenciones.
Foto: Estefanía Leal

El quirófano del Hospital del Cerro funciona como si el barrio estuviera en una zona de guerra. A menudo allí se operan pacientes con heridas de bala. Días atrás, en forma urgente, médicos y personal de enfermería del centro de salud atendieron a una persona que tenía cinco balazos en el cuerpo. Una de las balas le pegó en la mandíbula y salió por un costado del cráneo. La víctima también sufrió impactos en el abdomen y piernas. El herido terminó en un CTI después de una operación de varias horas, en la que se le abrió el estómago en forma de cruz para extraerle los proyectiles. Esta y otras situaciones que se viven por el conflicto entre bandas en Cerro Norte elevó el nivel de estrés de los médicos y enfermeros del Hospital del Cerro, sobre todo por las noches.

Es que la línea, que separa la paz y la guerra entre los grupos narcos, es muy fina. Y frágil. El conflicto por el territorio siempre está latente. En los últimos 20 días, se recrudeció el enfrentamiento entre dos grupos de traficantes de drogas en el barrio, que ya se cobró al menos cinco muertos y la cifra de heridos ronda los 15, según dijeron fuentes del caso a El País.

Los informantes agregaron que una de las organizaciones opera en la zona de la Fortaleza del Cerro, mientras que la otra comanda el Cerro Norte.

En las primeras horas de ayer, el Comando de investigadores de Zona Operacional IV logró determinar los posibles grupos delictivos que estaban involucrados a las balaceras ocurridas recientemente en Cerro Norte, por lo que realizaron cinco allanamientos en la zona.

Los allanamientos contaron con el apoyo de la Guardia Republicana, la Unidad de Apoyo Táctico de la Jefatura de Montevideo), la Brigada Departamental Antidrogas, la Unidad K9 (perros) y Aviación Policial.

Operativo policial en Villa Española
Dos bandas se enfrentan en Cerro Norte por el control del mercado de la droga.
Foto: Estefania Leal

Como resultado de la operación, la Policía incautó armas de fuego: una pistola marca HK rapiñada a un policía en 2016, un subfusil de asalto, un revólver, un arma de aire comprimido, cuatro cargadores, 123 cartuchos de distintos calibres, dinero y 2.177 gramos de marihuana y 147 gramos de sustancia blanca, supuestamente cocaína.

Además detuvieron a cuatro personas, un joven de 17 años, un hombre de 25 años, otro de 37 años poseedor de 9 antecedentes judiciales, y una mujer de 39 años. Las investigaciones están a cargo de la fiscal de 10° Turno, Eliana Travers.

El jefe de Policía de Montevideo, Mario D' Elia, destacó en rueda de prensa el rápido trabajo policial e indicó que continuará la labor en la zona. “Nosotros vamos a seguir con una fuerte presencia policial en el área (…). No vamos a escatimar esfuerzos en conseguir los resultados que necesitamos”, agregó.

 

Falsos policías

La violencia resumió la semana en Cerro Norte. El jueves 20, con algunas prendas de policías, dos individuos ingresaron a la casa de un hombre de 28 años y lo balearon mientras dormía. La vivienda se encuentra en la esquina de Santín Carlos Rossi y Haití.

Según información primaria y el relato de testigos, fueron tres sujetos que al grito de "Alto Policía, arriba las manos", simulando un allanamiento, ingresaron a la casa del joven para darle muerte mientras dormía. Dentro de la casa estaba la pareja del hombre y su hijo, mientras que la hija de ambos se encontraba durmiendo en la casa de la abuela, a pocos metros del lugar. La víctima carecía de antecedentes penales

Pero el epicentro del enfrentamiento entre las bandas “cerrenses” comenzó el lunes 17. Las ráfagas de disparos —los delincuentes utilizaban armas automáticas— se escucharon desde varias cuadras y conmocionaron a los vecinos de todo el Cerro. Parecía la escena de un combate bélico. La Policía saturó el lugar con el apoyo de un helicóptero y los delincuentes se dispersaron, según relataron vecinos.

Dos días más tarde, el miércoles 19, se registró una segunda balacera en Río de Janeiro y Porto Alegre en el marco del enfrentamiento entre las bandas. La Policía, con apoyo del helicóptero, volvió a incrementar la presencia volvió a incrementar la presencia en la zona.

Cuadruple homicidio en Barrio Maracana
Operativo policial.
Foto: Leonardo Mainé

Tras una persecución, varios agentes detuvieron a dos individuos —un hombre de 21 años y un adolescentes de 16—. Ninguno tenía prontuario penal. Uno de ellos trató de descartarse de un revolver calibre 44 con cinco proyectiles. Y los efectivos policiales que participaron del operativo fueron apedreados por algunos vecinos.

En Cerro Norte hay una escuela y un Centro de Atención a la Infancia y a la Familia (CAIF). Por el grado de violencia de las últimas semanas, familiares no querían llevar a sus hijos a dichos centros aunque en los últimos días, esa situación se revirtió, según las fuentes.

De todas formas, en las balaceras al aire o en los enfrentamientos directos, las dos bandas del Cerro muestran su poderío de fuego. Según explicó un veterano investigador policial, el tráfico de drogas genera mucho dinero y una parte del mismo debe ser invertido en seguridad.

El policía, que se encuentra casi retirado, señaló que los traficantes temen más a sus rivales que a la Policía. Saben que la Policía no puede allanar las bocas de drogas en horarios nocturnos. Pero perciben que, en cualquier momento de la noche, una banda rival puede atacar una boca para llevarse drogas y dinero.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Cerro NortePoliciales

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad