Redacción El País
Javier Benech, director de Comunicación de Fiscalía, informó este miércoles que el caso de Conexión Ganadera que en principio iba a ser investigado por el fiscal de Delitos Económicos de 1°er Turno, Alejandro Machado, cambiará de Fiscalía.
Machado pidió el derecho de abstención, el cual fue concedido, debido a que uno de los integrantes de su equipo es familiar de uno de los damnificados.
La fiscal subrogante de Corte, Mónica Ferrero, hizo caso al pedido y derivó el tema a la Fiscalía Especializada en Delitos de Lavado de Activos, a cargo del doctor Enrique Rodríguez.
En la jornada de ayer, Conexión Ganadera informó que la pérdida de la empresa es de entre US$ 230 y US$ 250 millones y el contador Ricardo Giovio afirmó que el modelo de negocios "terminó en un esquema Ponzi" y "terminó como terminan todas las timbas".
![Ganado vacuno](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/d5fc20a/2147483647/strip/true/crop/1000x666+0+0/resize/1000x666!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fc0%2F2c%2F0131e79847c2b59da5b397380a67%2Fimagen-ganado-vacuno-3935651.jpg)
Los pasos a seguir, en la opinión de Giovio, deben comenzar por la declaración de concurso judicial de la empresa. “Se necesita el concurso para ayer”, ilustró, puesto que eso será una “protección” para los activos de la empresa. Son varios los abogados que ya hicieron la solicitud a la Justicia y otros lo harán en los próximos días.
Pablo Carrasco, director y fundador de Conexión Ganadera, aseguró en la comunicación a los inversores que dejará “el pellejo para buscar la mejor solución” y dijo que tenía un acuerdo tácito con Gustavo Basso (el otro socio de la empresa, fallecido en noviembre pasado) sobre la distribución de los roles en la empresa. Él, por ser ingeniero agrónomo, sería el “hombre en el terreno” y Basso estaría a cargo de las cuentas y los negocios. Carrasco afirmó que él hasta el día de hoy no tiene clave de las cuentas de la empresa.