El fiscal Enrique Rodríguez convocó a los abogados de los damnificados de Conexión Ganadera para darles un estado de situación sobre el caso. En esa instancia, que tuvo lugar este viernes, les contó que está investigando a 30 personas y 30 empresas por sus vinculos con el caso, dijeron fuentes judiciales a El País.
A su vez, señaló que envió exhortos a Estados Unidos, España y Panamá para tener más detalles sobre el posible patrimonio que pudiera haber en el exterior.
Una de las cuestiones a resolver es qué ocurre si se encuentra dinero en el exterior. Los bienes que son producto del lavado de activos son decomisados por la Junta Nacional de Drogas, pero la intención de los ahorristas es que eso se vuelque al concurso para poder cobrarlo ellos.
Además, el fiscal informó que está trabajando un equipo multidisciplinario con siete organismos del Estado para poder desentrañar el esquema financiero del caso.
Consultado sobre el resultado de la reunión, el abogado Joaquín Abal dijo a El País que quedó conforme "con la horizontalidad demostrada por Fiscalia al momento de manejar la información y los avances del caso", pero insistió en que espera que otros organismos a los que la Fiscalía consultó "apuren su gestión" para "nutrir" la investigación y que eso colabore para que la imputación ocurra en el corto plazo.
Pablo Carrasco debió comparecer este jueves al juzgado de Concurso por la solicitud de concurso personal que presentaron tres acreedores de Hernandarias. Ellos le habían arrendado cuatro hectáreas de campo a la empresa, y según una cláusula del contrato —de acuerdo a la versión de los acreedores— Carrasco y Basso quedaban en pie de igualdad a la empresa a la hora del pago. El adeudo es de 84 mil dólares. Carrasco dijo ante la Justicia que intentará llegar a un acuerdo con los acreedores. Si esto sucede, quedaría por el camino la solicitud judicial del concurso necesario.