Redacción El País
Conexión Ganadera organizó este martes una videoconferencia con los inversionistas de la empresa, que estima un déficit cercano a los US$ 250 millones, y afecta a 4.000 personas, que denuncian que no se les ha abonado lo correspondiente en los últimos meses.
Luego de las palabras de Pablo Carrasco ante los inversores, fue el turno del contador Ricardo Giovio, quien señaló que fue contratado por la empresa el 6 de enero y no tenía vinculo previo con sus autoridades. La primera presentación que tuvo fue el 21 de enero y aclaró que su rol es: "Decir lo que yo veo, voy a hacer y si están de acuerdo me contratan profesionalmente". "No acepto que me digan lo que tengo que hacer, y en ese marco me contrataron", acotó.
La pérdida de la empresa es de entre US$ 230 y US$ 250 millones y Giovio explicó que el objetivo era "informarlo cuanto antes". "No se está haciendo una auditoría, porque en estas condiciones habría que preguntarse si esta empresa es auditable ya que sus números no reflejan el estado de situación", acotó.
Giovio expresó que hay "un antes y después" ya que "se cayó la empresa más grande del país en un rubro y estos son los números más grandes después de la crisis bancaria. No esperen un mensaje alentador más allá de lo que se pueda recuperar".
En ese escenario, el contador explicó que "de acá en más se debe pagar la operativa para que no se caiga el negocio" por lo que se deben "pagar los sueldos y sostener la operativa hasta que llegue un síndico". "Caja tiene que haber", indicó. "Carrasco se comprometió a que los activos se iban a sostener y es lo que tiene que hacer. Ustedes son los dueños de la empresa, lo van a ser en partes iguales, distintas, mandar a concordato, hacer acciones penales o no. Lo que pase con esta empresa lo definen ustedes", dijo en referencia a los inversores".
Giovio consideró que "cualquier alternativa privada que retome activos es lo mejor que puede pasar", pero "hay un tema legal que es de quién es el ganado, si es de algunos o de todos". Además, cree que "en este escenario no debería haber diferencias entre los socios".
"El concurso es fundamental, este es un mensaje a los abogados. Esta empresa no puede estar media hora más sin concurso de acreedores, la empresa precisa la protección", aseguró. Además, explicó a los abogados que "inicien ya el concurso" y que "no se opongan para que los activos estén protegidos (...) pidan levantamiento de feria, hagan lo que tengan que hacer".
Problema de solvencia y Esquema Ponzi
Giovio dijo que hay "un problema de solvencia y no de liquidez". "Se aceleró un proceso que podía durar unos días más, unos meses más, pero hay un problema grave de solvencia", acotó. "El mercado y los inversores aceptamos que esta empresa no tuviera información. Para quienes trabajamos en crédito sabemos que no hay balances e informes, sino prestigio, 25 años pagando y demás", aseguró.
El contador expresó que "va a haber que optar por una liquidación o salida privada". "Hasta que no se resuelva el tema judicial eso no lo vamos a saber", explicó Giovio.
Giovio dijo que Conexión Ganadera "maneja US$ 400 millones de pasivo y US$ 3 o US$ 4 millones de activo y no tiene auditoría porque no tiene deuda bancaria". "La empresa tiene US$ 3 millones de activos y no refleja la realidad, es inauditable", afirmó.
"Seguramente inició como un proyecto viable, en un momento empezó a perder plata, la liquidez comenzó a ser el problema principal y ahí ya el negocio no lo miraban tanto. Sin haber empezado como un esquema Ponzi terminó como un esquema Ponzi, ya que todo esquema de este tipo arranca con pagar fijo y recibir variable", sostuvo.
![Producción ganadera en Uruguay.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/963a964/2147483647/strip/true/crop/1600x1200+0+0/resize/1440x1080!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F14%2Fe2%2Ffed6d52d481898e2469deebb7655%2Fmontossi01.jpg)
Pablo Carrasco reapareció y señaló que dejará "el pellejo para buscar la mejor solución"
Pablo Carrasco asumió su "responsabilidad frente a los inversores y la Justicia". "La primera culpa que tengo clara y que asumo es la negligencia y omisión de cosas que hicimos mal. Con Gustavo Basso, (fallecido el 28 de noviembre de 2024), mi socio, tuvimos un acuerdo tácito durante 25 años de que yo era el hombre del terreno, de campos que crecieron hasta 75.000 hectáreas y me demandaron mucho de mi tiempo, como armar una marca de carne. Todo eso es lo que yo sé y sabía hacer. Él tenia una habilidad comercial indiscutible y el manejo de las finanzas al punto que a mi no me interesaba demasiado, sabía que estaba en buenas manos. Ni siquiera tenía (Carrasco) el acceso al día de hoy a ninguna cuenta de Conexión Ganadera", aseguró.
Sobre el encuentro de este martes, Carrasco señaló que el objetivo era dar a conocer "el desfasaje de ese activo-pasivo" y "qué empresas integran o están respaldando estos desfasajes".
El responsable de la empresa señaló que "se puede salir de este negocio de maneras diferentes". "Un gran remate de nuestra ganadería implicaría millones de dólares en pérdida; una liquidación inteligente evitaría esas pérdidas, estoy hablando de vender cada animal en su mejor momento", añadió.
Por otro lado, Carrasco dijo que "otra posibilidad más remota y que estaba en los planes de la empresa es que hoy tiene su mayor valor por tener todos los eslabones de su cadena y eso pueda interesar a un socio integrarse que necesite 20 mil toneladas de carne por año o 2 millones de toneladas de carbono secuestrado".
![Pablo Carrasco](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/e97a79a/2147483647/strip/true/crop/894x440+0+0/resize/894x440!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F01%2F43%2Fcb6490af4ab9870a057d5be56de0%2Fcaptura-de-pantalla-2025-01-28-181700.png)
-
Conexión Ganadera: Pablo Carrasco reapareció y señaló que dejará "el pellejo para buscar la mejor solución"
"La liquidación es algo que se debe de evitar", dijo abogado de inversores en Conexión Ganadera
Abogado de casi 200 inversores de Conexión Ganadera presenta denuncia por estafa y pide concurso de acreedores
Conexión Ganadera: Entre la posibilidad del concurso y una creciente brecha entre socios
Comenzó la transición en el MGAP: el Valor Agregado de este lunes