Ediles de la coalición hicieron denuncia penal contra Signorelli por donación de IMM al FA

Compartir esta noticia
Ediles de la coalición y el abogado Andrés Ojeda al presentar la denuncia. Foto: @adribalcarcel

FISCALÍA

Entienden que la conducta de Marcelo Signorelli encuadra en el delito de peculado y el de abuso de funciones en casos no previstos especialmente por la ley.

Ediles blancos y colorados presentaron ante Fiscalía este viernes una denuncia penal contra Marcelo Signorelli, exencargado de la Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación de la Intendencia de Montevideo (IMM), por la donación remeras y mochilas de la comuna al Frente Amplio. Estos elementos iban a ser utilizados en una correcaminata que tenía como objetivo recaudar dinero para la campaña por el referéndum de la Ley de Urgente Consideración (LUC).

El documento indica que los hechos “enmarcan las figuras típicas de peculado y abuso de funciones en casos no previstos especialmente por la ley”, además de que cuestiona la postura de la intendenta Carolina Cosse frente a un hecho que “a todas luces es grave y delictivo”. “Da la sensación de que se pretende barrer bajo la alfombra”, menciona.

Consultado sobre el tema, el edil nacionalista, Diego Rodríguez, indicó a El País que el hecho de que el Frente Amplio haya negado la posibilidad de crear una comisión investigadora obliga a pensar que “se está escondiendo algo por algún motivo desconocido”. El pedido de está comisión no avanzó porque el partido decidió no dar sus votos.

“Pasó más de un mes y medio y no hemos tenido novedades al respecto. Como tampoco se manifestaron públicamente, optamos por hacer esta denuncia penal”, agregó Rodríguez.

Según el artículo 162 del Código Penal -respecto al abuso de funciones-, el acusado podría ser “castigado con tres meses de prisión a tres años de penitenciaría, inhabilitación especial de dos a cuatro años y multa de 10 a 3.000 UR”.

En esta misma línea, se hace referencia a que “parecería” haber distintas circunstancias agravantes como la premeditación y el engaño.

La denuncia penal, presentada por intermedio del abogado y dirigente colorado, Andrés Ojeda, señala que las declaraciones de la intendenta fueron “infelices” y “dan por zanjado el episodio con una simple conversación”.

Por “simple conversación” se refiere a lo expresado en un comunicado emitido por la Intendencia el mes pasado que da a conocer una reunión de Cosse con Signorelli en la que “le hizo notar la inadmisibilidad del error que este hecho significa”.

Rodríguez, en conversación con El País, dijo que “no se trata de decir que lo hablaron y ya está”, porque en el medio a Signorelli “lo renunciaron”.

“Hay que decirlo con todas las letras aunque a muchos no les guste: acá hubo un acto de corrupción”, añadió el edil. La denuncia pide que sean citados a declarar la intendenta Cosse; el asesor de comunicación de la IMM, Gabriel Romano; el presidente del FA, Fernando Pereira; y a la encargada de finanzas del Frente Amplio, Flavia García, quien habría recibido los materiales.

Las donaciones fueron hechas al FA en el marco de la campaña por el Sí. Eran camisetas que iban a usarse en una correcaminata. Cuando se hizo público el hecho, Pereira devolvió el material.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

IMM

Te puede interesar

Conferencia de prensa de Martín Ligüera - Atlético Nacional 3-0 Nacional
0 seconds of 3 minutes, 12 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
La Entrada En Calor De Nacional
00:10
00:00
03:12
03:12