Exgerente de Vertical Skies fue condenado por espionaje a Carrera y Bergara; deberá cumplir libertad a prueba

Marcelo Acuña deberá fijar domicilio, presentarse una vez por semana a la seccional más cercana a su hogar y cumplir ocho meses de tareas comunitarias.

Compartir esta noticia
El senador Mario Bergara dialoga con el también senador Charles Carrera
El senador Mario Bergara dialoga con el también senador Charles Carrera.
Foto: Juan Manuel Ramos/archivo El País

Frente al juez Matías Porciúncula, el exgerente de la empresa Vertical Skies, Marcelo Acuña, reconoció que requirió al excustodio presidencial Alejandro Astesiano información personal de los senadores frenteamplistas Mario Bergara y Charles Carrera, para poder “atarlo” -como dijo en uno de los mensajes que leyó la fiscal Sabrina Flores- y que así retiraran la denuncia presentada por el acuerdo de la concesión del Puerto de Montevideo entre el Estado y Katoen Natie.

Según el relevamiento que logró hacer la fiscal a partir del análisis del celular de Astesiano, Acuña le pidió la información 14 veces en el lapso de 25 días al excustodio presidencial.

Así, en la audiencia que presenció El País, Flores leyó varios de los mensajes que intercambiaron. “De estos dos necesito todos los datos personales y vinculaciones que me puedas conseguir”, fue uno de los que envió Acuña, que en otro momento precisó que lo que necesitaba eran las fichas policiales de los dos.

Astesiano, por su parte, contestaba que “estaba en eso” y que ya lo había pedido.

Hubo un mensaje clave, dentro de esos 14 intercambios, que hizo que esta condena se pudiera concretar. En él, Acuña le sugería Astesiano que podía haber un pago a cambio de la gestión. Textualmente, dijo que podía haber “moneda”.

La relación entre Acuña y Astesiano había nacido en el ámbito político. Se conocieron durante la última campaña electoral, donde Astesiano ya era quien encabezaba la custodia del presidente Luis Lacalle Pou y Acuña tenía el mismo rol dentro del equipo del senador nacionalista Juan Sartori.

La condena de Acuña se da por un acuerdo abreviado, lo que implica la admisión de los hechos a cambio de una rebaja de hasta un tercio de la pena.

Acuña reconoció en la audiencia que cometió los hechos que la fiscal relató. Lo hizo frente a la atenta mirada del senador Bergara, que compareció como víctima del caso.

La condena fue por la coautoría de un delito de cohecho calificado a la pena de 18 meses de libertad a prueba, pero esto no significa que la investigación de la Fiscalía sobre el espionaje a Carrera y a Bergara concluyó.

La Fiscalía buscará profundizar en los motivos que tenía Acuña para hacer estas solicitudes. Es claro, al momento, que no buscaba con eso un provecho personal. Acuña, que es un militar retirado, al declarar señaló a otro colega como el emisor del pedido. Sin embargo, hasta el momento no se encontraron pruebas de que haya sido así.

Además

El rol que ocupó Astesiano

El fiscal adscripto Pablo Bardino detalló en audiencia que Acuña es el coautor. Para tipificar cohecho, es necesario un funcionario público y uno privado. El público era Astesiano, quien es el autor. Sin embargo, no fue condenado por este delito cuando celebró el acuerdo abreviado con la fiscal Gabriela Fossati.

Marcelo Acuña
Marcelo Acuña previo a ingresar a la audiencia de formalización
Foto: Eduardo Barreneche/El País

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar