Redacción El País
La fiscal de Homicidios Adriana Edelman formalizó este jueves la investigación contra el hombre de 24 años que arrojó a su pareja por la ventana de un séptimo piso en el barrio Malvín Norte. El hecho ocurrió el pasado 19 de marzo en el complejo habitacional de Euskal Erria.
Según informó Fiscalía, el hombre fue formalizado "por homicidio muy especialmente agravado por femicidio" y deberá cumplir "con prisión preventiva por 180 días", mientras continúa la investigación.
El crimen
El hecho ocurrió en Hipólito Yrigoyen esquina Godoy. Tal como informara El País, la denunciante solicitó presencia policial en el lugar debido a que un hombre había agredido físicamente a su pareja "con intenciones de lanzarla por la ventana".
Al llegar al lugar, los efectivos policiales vieron caer desde un séptimo piso a una mujer y posteriormente a su atacante. A raíz de la caída la mujer quedó totalmente inconsciente. Poco después se constató su fallecimiento.
Su atacante, de 24 años, sufrió un politraumatismo grave y fue trasladado con custodia policial al Hospital de Clínicas. Una vez dado de alta, fue detenido y posteriormente formalizado.
Vecinos de la zona aseguraron que la pareja ya había tenido problemas anteriormente.
Línea para asistencia a víctimas de violencia de género
Telefóno: 0800 4141 - Celular: *4141
Lunes a Viernes de 8 a 24 horas Sábados y Domingos de 8 a 20 horas.
El servicio es gratuito, confidencial y anónimo y la llamada no queda registrada en la factura. En función de la situación y la demanda planteada se deriva a la persona a servicios y recursos públicos o privados especializados.
Ante situaciones de urgencia o riesgo de vida es importante llamar al 911. Recuerde que si reside en el interior deberá marcar el 4 + la característica del departamento + 911.
¿Qué hacer ante una situación de violencia? (Red Uruguaya de violencia doméstica)
• Hablalo con personas de tu confianza: familiares, amigas/os, vecinas/os.
• Si decidís hacer una denuncia policial buscá antes el asesoramiento y apoyo de los servicios especializados en violencia doméstica que te dan el Estado y las organizaciones civiles.
• Irte de tu casa porque te maltratan no es abandono de hogar. Si decidís hacerlo dejá una constancia en la Seccional Policial.
• Si estás lastimado/a, recurrí a cualquier centro asistencial, policlínica o emergencia móvil y pedí un certificado por las lesiones constatadas.
• Evitá estar solo/a cuando percibas que pueden agredirte.
• Alertá a alguna vecina/o para que pueda ayudarte. Dejá alguna ventana abierta y la puerta sin llave.
• Si el agresor ya no vive en tu casa, no le abras la puerta y si insiste llamá al 911.
• Cuando visite a tus hijos/as evitar estar solo/a
• Cambiar las rutinas si te persiguen.
• Pedí que te acompañen al salir del trabajo, fijate si el agresor se encuentra en las cercanías para evitarlo y/o llamar a la policía.
-
Se fugó de la Jefatura de San José y se metió en casa cercana: lo encontraron escondido detrás de una maceta
Escribana fue condenada por estafa y falsificación en Maldonado después de quedarse con más de U$S 2.000.000
Niño de nueve años fue atacado por tres perros callejeros mientras volvía de un almacén en Rivera