Fiscalía archivó denuncia de Fossati contra Romano y la magistrada lo rechazó: "Por suerte pronto me voy"

La investigación del Ministerio Público concluyó que discusión entre ambos fue "en pie de igualdad" y descartó cualquier acción y conducta que pueda definirse como violencia basada en género.

Compartir esta noticia
Fiscal Gabriela Fossati
Fiscal Gabriela Fossati.
Foto: Leonardo Mainé

Redacción El País
La Fiscalía General de la Nación dispuso el archivo de la denuncia que la fiscal Gabriela Fossati había presentado por "violencia de género" contra su colega Fernando Romano. La resolución de la investigación, a la que accedió El País, concluyó que si bien hubo un entredicho entre ambos, se trató de un intercambio "en pie de igualdad" y no se advirtió, según lo preceptúa la normativa vigente, una "relación desigual de poder en base al género", así como tampoco la intención de Romano de menoscabar la dignidad humana de Fossati.

La investigación estuvo a cargo de la fiscal jefa administrativa, Sabrina Flores, quien señaló que el episodio debe considerarse de naturaleza estrictamente laboral, no existiendo en el fiscal una conducta o acción que pueda tildarse de violencia de género. El informe a su vez señala que los testimonios de otras fiscales, citadas por Fossati en su denuncia, descartaron de plano haber sido víctimas de esta conducta por parte de Romano.

Poco después de conocida la resolución, Fossati se expresó vía Twitter y rechazó lo actuado por Flores. "En mi casa me enseñaron que esto es violencia", afirmó. Además, escribió en otro tuit: "Me entero por un periodista del resultado de una investigación, en el que varias mujeres declararon ser insultadas por Romano. Menos mal que no hay filtraciones desde FGN. La violencia perece que preocupa según quien sea el agresor y quien el agredido. Por suerte pronto me voy".

Su futura salida de Fiscalía fue comunicada al fiscal de Corte Juan Gómez por la propia Fossati en el mes de abril y en ese momento, El País confirmó con fuentes allegadas a la magistrada que su intención es retirarse en setiembre.

La discusión entre Fossati y Romano se había procesado en un contexto en el que la entonces fiscal de Flagrancia, a cargo de la investigación relacionada al excustodio presidencial Alejandro Astesiano, pensó que su colega, que la subrogaba en el cargo, evaluaba archivar la indagación contra el sociólogo y referente de seguridad del Frente Amplio, Gustavo Leal.

Fosaati alegó en su declaración: Romano "comenzó a gritarme a una distancia de metro, metro y medio, llamándome mentirosa, gritándome que quería destruir a la institución". "La situación de violencia que padecí fue absolutamente muy fuerte. Tanto yo como la doctora Nicolini quedamos temblando. Estoy segura que si yo hubiera sido un hombre Romano jamás me hubiera agredido de esa manera", agregó.

Debido a eso, había señalado que no tenía dudas de que el caso estaba comprendido en la ley sobre Violencia de Género. También que "me quedó claro que su enojo y agresividad hacia mi persona se vincula a que tenemos posiciones ideológicas absolutamente diferentes, habiéndome recibido varias adjudicaciones o refrerencia a mi condición de 'blanca'", indicó.

Romano, por su parte, declaró para la investigación: "yo subo, pido cerrar la puerta, estaban ella, Gloria y Pablo. Les pido que se queden, porque quería testigos". Acto seguido, según su versión, se dirigió a Fossati: "le digo por qué pusiste que yo te pedí el reintegro. Ella me dice: 'a mí tratame bien'. Yo estaba molesto por los chats que me estaba mandando, me estaba fastidiando con los audios y los whatasapp. Cometí el error de subir...".

Romano negó haber pretendido ejercer en ese acto violencia contra una mujer. "Estos hechos fueron un discusión entre fiscales, sin importar el género", afirmó. "Entiendo que ella me provocó, no logré contener mi impulsividad y cometí el error de subir a su despacho. Creo que lo que estaba haciendo ella era hostigarme a nivel de WhatsApp". También que "pretendí aclarar una situación y me equivoqué en el camino que elegí".

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Te puede interesar