sentencia

Fiscalía solicitó 30 años de prisión para asesino de Lola Chomnalez

Meses atrás se hizo un operativo para trasladar a “Cachila”, coautor del crimen, por el que la fiscal solicitó ayer la pena máxima para Leonardo Sena, cuya sangre estaba mezclada con la de la víctima.

Compartir esta noticia
Lola Chomnalez
Lola Chomnalez.
Foto: Archivo

La fiscal de Rocha Mariela Núñez solicitó ayer la pena máxima para Leonardo Sena, el acusado del asesinato de la adolescente argentina Lola Chomnalez, cuyo crimen ocurrió en diciembre de 2014 cuando vacacionaba en el balneario de Valizas, en Rocha.

La fiscal confirmó a El País que pidió la pena de 30 años de cárcel, para Sena ya que se comprobó que su sangre estaba mezclada con la de Lola en varias pertenencias de la joven.

El abogado de la familia, Jorge Barrera, confirmó a El País que se comunicó con los padres de la joven argentina y les transmitió la decisión de la fiscal.

el dato

Defensor de Lola respaldó el pedido de la Fiscalía

En nombre de la defensa de los familiares de Lola Chomnalez, el abogado Jorge Barrera -que trabaja en conjunto con el defensor Juan Raúl Williman- expresó su respaldo a la petición de la fiscal, catalogando el avance del proceso judicial como “un paso más en la búsqueda de la aplicación de justicia”. Según Barrera, el caso implica dos visiones: una humana y otra jurídica. “En la primera, nadie que sea padre puede calmar totalmente su dolor con una sentencia judicial. Pero desde el punto de vista legal, la solicitud de la fiscal es la máxima de las penas que rige en nuestro país y es un paso más en la búsqueda de la verdad definitiva”, sostuvo.

ADN

Detrás de la identificación del asesino hay una historia de película. A instancias de los abogados de los padres de Lola Chomnalez, Juan Raúl Williman y Barrera, se mantuvo la constancia de realizar muestras de ADN a todas las personas privadas de libertad.

Esas pruebas eran almacenadas en un banco de ADN de Policía Científica. Pese a la tenacidad y a la rigurosidad de relevar las muestras, durante años no surgió un ADN que permitiera encontrar un presunto responsable. De todas formas, la investigación liderada por el juez de Rocha, Juan Giménez Vera -la indagatoria se instrumenta por el viejo Código de Proceso Penal- continuó.

Una línea de investigación surgió en el triple crimen de los marinos ocurrido en el Cerro en diciembre de 2022. Quien los asesinó fue el exmarino Jonathan Bragundi, oriundo de Rocha.

Esa investigación tuvo un giro. Una muestra, perteneciente a un recluso, que fue derivada al registro de huellas genéticas tenía “mapa” muy similar al encontrado en la toalla y en el DNI de Lola Chomnalez.

La identidad de ese preso permitió a los investigadores determinar que en la familia había una persona que había sido procesada por una violación cometida en 2009 en el barrio La Aguada de La Paloma, según informaron fuentes del caso a El País en aquel entonces.

Se trataba de Leonardo David Sena, de 39 años. El “mapa genético” determinó que Sena era pariente del recluso por línea materna. La madre de Sena había tenido 11 hijos y lo había dado en adopción a una familia. Los padres adoptivos del hoy procesado son parte de una comunidad religiosa de La Paloma.

En 2014, cuando ocurrió la muerte de Lola, Sena vagabundeaba entre La Paloma, Chuy y Castillos, donde residía en forma habitual. Realizaba changas.

En los años previos a ser detenido se había instalado con una pareja en el Chuy. Trabajaba como ayudante de panadero. Cuando fue capturado no aceptó hacerse el ADN. Pero se le incautó un cepillo de dientes y de ahí se extrajo una muestra, expresaron fuentes del caso.

En una improvisada rueda de prensa, la entonces fiscal Jessica Pereyra dijo que la muestra de ADN de Sena era un 99,9% coincidente con la relevada en la toalla y DNI de Lola.

Los hechos

Chomnalez fue asesinada el 28 de diciembre de 2014, cuando fue interceptada por una o más personas en la playa de Valizas. En el expediente judicial del caso, al que tuvo acceso El País en su momento, consta que Lola fue llevada hacia el lugar del crimen a la fuerza, ya que recibió un golpe y heridas punzantes con un cuchillo con sierra, similar a los de cocina.

Poco después, el o los matadores ultimaron a la joven argentina apretando su rostro contra la arena. En los pulmones de la chica, los forenses encontraron arena. Posteriormente, enterraron a Lola. Su cuerpo fue encontrado por los hijos de un pescador en un lugar cubierto por ramas.

La mochila de Lola fue encontrada poco después. Había sido enterrada en la arena. En el intenso trabajo de relevamiento de datos, los especialistas de Policía Técnica hallaron una muestra de ADN. Esta muestra fue cotejada, en un principio, con todos los involucrados en el caso: la madrina, la pareja de esta y un adolescente argentino. Todos los resultados fueron negativos.

saber más

El Cachila espera por resolución de la SCJ

El otro implicado en el caso, como responsable de encubrir el homicidio, es Ángel “Cachila” Moreira. El hombre negó desde un principio haber asesinado a Lola, pero fue condenado en febrero de este año por un delito de encubrimiento a ocho años de prisión. Su abogado, Ignacio Alonso, presentó el pasado miércoles 22 de febrero un recurso ante un Tribunal de Apelaciones de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

El caso continúa a estudio de la SCJ, mientras “Cachila” cumple una condena en prisión domiciliaria. Alonso asegura que su defendido declaró “presionado” que había participado en el crimen.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Pelea en Punta Carretas
0 seconds of 4 minutes, 19 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Tiroteo entre tres delincuentes y policías en el peaje Dock Sud
00:48
00:00
04:19
04:19