Redacción El País
La Justicia accedió al pedido de la Fiscalía y se dictó la formalización de la investigación contra Jairo Larrarte, principal responsable del Grupo Larrarte, el primero de los fondos ganaderos que, por denuncias de inversores, fueron investigados en los últimos meses. La audiencia concluyó con la decisión del envío a prisión como medida preventiva, a la espera del juicio.
La Fiscalía pidió prisión preventiva pero la defensa del imputado la rechazó y pidió arresto domiciliario. De hecho, el fiscal adscripto Leonardo Rosas dijo que la solicitud de cárcel es porque hay riesgo de fuga, puesto que, entre otros motivos, Larrarte vive en Rivera, cerca de la frontera. La Justicia finalmente se inclinó por el pedido fiscal.
Los delitos imputados son los de estafa, apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo, todos en reiteración real.

La jueza que dictó esta primera resolución es Marcela Vargas. Larrarte llegó al juzgado de la calle Juan Carlos Gómez, en Ciudad Vieja, acompañado de su abogado, Enrique Moller, mientras que los inversores afectados por el fondo ganadero se vieron representados por diversos abogados como Jorge Barrera y Juan Pablo Decia. En total por este caso se presentaron 103 denuncias de parte de más de 130 víctimas.
En la audiencia la Fiscalía habló de "fuga de capital" y de "estafa piramidal".
En una instancia previa que se había realizado en marzo se extendieron las medidas limitativas contra Larrarte en el marco de la investigación que lleva adelante el fiscal Alejandro Machado. En ese entonces se dictó la fijación de domicilio, retención de documentos de viaje y prohibición de abandonar el país.

Las partes fueron citadas a la audiencia de marzo debido a que el plazo de las medidas establecidas en setiembre de 2024 se vencería en esos días. Si bien inicialmente la investigación era llevada adelante por la fiscal de Flagrancia Sabrina Flores —actualmente en Homicidios—, el caso escaló, por lo que pasó a la órbita de la Fiscalía de Delitos Económicos y Complejos.

El concurso de Grupo Larrarte y el informe preliminar del síndico
En octubre de 2024 se había dictado, por fuera del proceso penal, el concurso necesario de la empresa, lo que implicó el desplazamiento de autoridades. Allí el síndico, Alfredo Ciavattone, el mismo que trabaja en Conexión Ganadera, hizo un relevamiento e informó a la Justicia.
Según su estudio preliminar, existe un activo valuado en US$ 1.890.757 y un pasivo de US$ 14.200.697 (tomando la cotización del dólar promedio al día que se decretó el concurso, el 31 de octubre de 2024). Es decir, el balance total muestra pérdidas por US$ 12.309.940.

-
Conexión Ganadera: fiscal investiga a 30 personas y pidió información a Estados Unidos y España
Fiscal del caso Conexión Ganadera también indagará posible lavado de activos y pidió pruebas reservadas
Extienden medidas limitativas para el director de Grupo Larrarte mientras definen si será formalizado