COMPETENCIA
El club riverense presentó una acción de amparo ante la Justicia tras negativa de la AUF de incluirlo en el campeonato Primera División Amateur.
El Club Social y Deportivo Frontera Rivera Chico presentó dos notas a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) solicitando el derecho a participar en el campeonato Primera Divisional Amateur de este año. Una de las notas fue elevada a la directiva de la AUF en noviembre de 2020 y la otra llegó en abril de este año.
“No recibimos respuesta de la Asociación Uruguaya de Fútbol en todo ese tipo”, dijo a El País una fuente allegada al club fronterizo.
Tras enviar ambas notas, los dirigentes de Frontera Rivera Chico solicitaron audiencias con las autoridades de la AUF. Fueron recibidos en tres oportunidades por el presidente de la Asociación, Ignacio Alonso y otros jerarcas de la institución. En las reuniones, Frontera Rivera Chico insistió en que la AUF le permitiera jugar en el campeonato Primera División Amateur de este año.
Argumentó que, en el marco de la nueva estructura jurídica de la Asociación Uruguaya de Fútbol, la Segunda B Nacional (Primera División Amateur Nacional) perdió su condición de metropolitana (al sur del país), extendiendo su jurisdicción a todo el territorio nacional.
Por lo cual, señalaron las autoridades del club Frontera Rivera Chico, el impedimento que inhibió durante años al club riverense a disputar Torneos AUF “se ha extinguido”.
“Es nuestro derecho” y “nuestra firme intención” retomar las competencias a partir de la temporada 2021 en la Primera División Amateur Nacional, agregaron.
Por su parte, los dirigentes de la AUF opinaron que el club riverense estaba afiliado a la Organización de Fútbol del Interior (OFI) y, como tal, no podía jugar en un campeonato organizado por la Asociación Uruguaya de Fútbol.
En ese sentido, las autoridades de la AUF sostuvieron que un club no puede jugar en forma simultánea en torneos organizados por dos ligas distintas (una metropolitana y otra del interior).
La resolución.
El jueves 22, el Comité Ejecutivo de la AUF señaló que, después de un pasaje en un torneo metropolitano en 1997, Frontera Rivera Chico retomó en 2001 su afiliación a la Liga Departamental de Rivera y a la OFI a partir de dicha temporada hasta la fecha.
Y agregó que, de acuerdo a lo informado por la Oficina de Pases y Fichajes de OFI el martes 13, Frontera Rivera Chico está registrado en esa organización en estado “activo” y tiene jugadores en estado “verificado”.
Dicho club, dice la resolución de la AUF, ha presentado la Lista de Inscripción Especial de Jugadores en los últimos cuatro años. Por ello, la AUF entendió que el club fronterizo “no cumple” con el estatuto y el reglamento de la institución como para permitir su readmisión en los torneos de la asociación en la temporada 2021.
![Pelota de fútbol. Foto: Archivo El País](https://el-pais.brightspotcdn.com/uploads/2020/08/14/5f3715c80a34e.jpeg)
Ante esta situación, la AUF resolvió no autorizar el ingreso de Frontera Rivera Chico para participar en la Liga de Primera División Amateur en la temporada 2021.
Al juez.
La negativa de la Asociación Uruguaya de Fútbol obligó al presidente del Club Frontera Rivera Chico, José Sandín, y al secretario de dicha institución deportiva, Leonel Pereira Vieira da Cunha, a presentar ante la Justicia una acción de amparo.
En el escrito, ambos dirigentes piden a la Justicia que se expida sobre si el club puede o no jugar el campeonato de la Primera División Amateur.
Frontera Rivera Chico también solicitó a la Justicia que impidiera el inicio del torneo de dicha división, previsto para mañana sábado.
El caso pasó al juez civil de 9° Turno, Alejandro Recarey. El miércoles 28, el magistrado hizo lugar al pedido del club Frontera Rivera Chico y decidió suspender “provisoriamente” el inicio del campeonato de la Primera División Amateur temporada 2021.
Y fijó la realización de una audiencia para hoy donde escuchará a ambas partes y a los testigos que estos presenten. Luego definirá sobre la acción de amparo presentada por el club fronterizo, según señala la resolución del juez Recarey a la que accedió El País.
![auf](https://el-pais.brightspotcdn.com/uploads/2020/12/12/5fd55586ba277.jpeg)
La acción de amparo presentada por el Club Frontera Rivera Chico dice que la Asociación Uruguaya de Fútbol incurrió en “un trato discriminatorio” hacia la institución deportiva fronteriza. Así lo indicó a El País una fuente allegada al club deportivo.
Agregó que la Asociación “impide” a Frontera Rivera Chico participar en un torneo de la Primera División Amateur “sin fundamento legal sustentable”. La fuente dijo que, pese a que el club entregó toda la documentación requerida sobre su pasaje por la Liga de Rivera y en la Organización de Fútbol del Interior (OFI), las autoridades de la AUF se “han mostrado omisas” hacia su “justa pretensión” de participar en dicha competencia. Al enterarse las autoridades del club fronterizo de que el viernes 23 se iba a reunir la Primera División Amateur para sortear el fixture, resolvieron concurrir al encuentro. Antes de ir, el presidente del club avisó por Whatsapp al presidente del dicha divisional que se haría presente en la reunión. “Enteradas autoridades de la AUF de nuestra pretensión de ir a la reunión, se resolvió que esta se hiciera en forma virtual para evitar nuestra presencia”, dijo la fuente.
Liga de Rivera no se opone
En una carta enviada el jueves 15 al presidente de la Organización del Fútbol del Interior (OFI), Mario Cheppi, la Liga de Fútbol de Rivera señala que “no hace objeciones” a las gestiones realizadas por el Club Frontera Rivera Chico ante la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), tendientes a realizar actividades a nivel de la Primera División Amateur.