La Junta Departamental de Rocha resolvió presentar una denuncia penal contra los exintendentes frenteamplistas Aníbal Pereyra y Flavia Coelho por supuestamente contratar como asesor a un especialista en campañas electorales y pagar sus tareas con recursos de la intendencia rochense. Así lo señaló a El País el presidente del cuerpo deliberativo, Miguel Sanguinetti (Partido Nacional).
El edil blanco sostuvo que, al finalizar el anterior período de gobierno municipal, se encontró una "serie de facturas" de un asesor en prensa y comunicación que "coinciden" con las campañas electorales.
Ese asesor, agregó Sanguinetti, fue contratado dos meses antes de las elecciones internas, dos meses antes de las nacionales y dos meses antes de los comicios departamental de Rocha; "sus servicios fueron pagos con fondos públicos", dijo el edil nacionalista.

En 2021, la Junta Departamental de Rocha creó una comisión investigadora para analizar las facturas de emitidas por la administración anterior. Fueron citados a declarar el exintendente Aníbal Pereyra y otros jerarcas de su gestión. Ninguno asistió a la comisión de la Junta.
"Hay pruebas suficientes de que este asesor trabajó para promocionar la figura política de Aníbal Pereyra y al MPP. La Intendencia de Rocha no necesitaba esos servicios. Y la persona contratada solo expedía recibos de pago a la Intendencia de Rocha. No fue contratado por nadie más", dijo Sanguinetti.
El presidente de la Junta Departamental señaló que la Intendencia de Rocha, durante la gestión de Aníbal Pereyra, habría incurrido en otra "supuesta irregularidad" porque pagó facturas del asesor pese a que éste tenía certificados vencidos del Banco de Previsión Social (BPS).
Agregó que el mismo asesor tiene en su historial contrataciones en el Ministerio del Interior "durante la administración de José Mujica" y en el Hospital Pasteur. "Eso significa que existen antecedentes previos de vínculos del MPP y esta empresa de comunicación", afirmó Sanguinetti.
Sostuvo que el asesor de comunicación facturó a la Intendencia de Rocha, durante la administración de Pereyra, la suma de $ 1.000.000 durante el período.
Con respecto al rol de la exintendenta Coelho, Sanguinetti dijo que la dirigente socialista era suplente de Aníbal Pereyra y pagó "una o dos facturas presentadas por el asesor. "No sabemos si Coelho tenía conocimiento del rol del experto o solo firmaba órdenes de pago", dijo.
Sanguinetti recordó que la comisión especial investigadora no funcionó durante un largo período por la inasistencia de los ediles del Frente Amplio.
El martes 1, la comisión investigadora realizó un tratamiento de urgencia del tema en la Junta y, por mayoría absoluta —16 votos en forma afirmativa y cinco en contra— fue aprobada la presentación de la denuncia penal.
"Serie de ataques".

Consultado por El País, Aníbal Pereyra afirmó que la resolución de la Junta Departamental en su contra representa "la cuarta acción" en dos semanas impulsadas por un sector del Partido Nacional con el objetivo de "incidir" en el resultado de las próximas elecciones departamentales.
El exintendente frenteamplista y dirigente del MPP señaló que se pretende "desprestigiar" su figura política a través de la "grave utilización" de una pata del gobierno municipal como lo es la Junta Departamental de Rocha.
Recordó que hace dos semanas enfrentó una campaña en su contra a través de las redes sociales donde le sacaron de contexto y le recortaron una nota que brindó a un medio de prensa.
Con respecto a la comisión investigadora, el dirigente del MPP recordó que ésta fue creada en 2021 y archivada por los propios ediles del Partido Nacional en 2023.
Señaló que, mientras la comisión funcionaba, envió una nota pidiendo ser recibido y nunca fue llamado. "Mediante una manipulación, los ediles oficialistas desarchivaron la comisión. Quedó instalada casualmente en plena campaña de las elecciones" nacionales de octubre de 2024, expresó.
Pereyra sostuvo que, en esa ocasión, declinó asistir porque tenia una agenda política intensa y no se encontraba en Rocha.
Con respecto al pago de honorarios a un asesor con dinero de la intendencia rochense, Pereyra afirmó que los propios ediles hoy denunciantes "aprobaron esos gastos" cuando se votó la Rendición de Cuentas en la Junta Departamental de Rocha.
"En esa oportunidad no hicieron ninguna observación. Votaron el gasto; ese es un hecho comprobable", dijo el dirigente del Frente Amplio.
Tras explicar que el técnico no se dedica a asesorar en períodos electorales y sí sobre temas de gestión, Pereyra afirmó que el experto cuestionado fue contratado por gobiernos de Francia, Chile y países de Centroamérica.
"Lo contratamos como asesor de gobierno y no como asesor de campaña. Algunas contrataciones coinciden con instancias electorales y otras no", reiteró.
Pereyra advirtió que los ediles oficialistas presentarán "una denuncia falsa" en el marco de "una maniobra burda" para desprestigiarlo.
"Vamos a llegar a la Justicia toda la documentación. Con esto me quieren sacar del medio y no saben qué hacer. Si hacen una denuncia falsa, ésta puede ser tipificada como delito; no vamos a quedar quietos", advirtió.
-
Lacalle Pou acompañará en Salto a Carlos Albisu en cena de cara a las elecciones departamentales
Reviví "Un Balance Anticipado": la necesidad de un crecimiento económico y los "riesgos" del gobierno de Orsi
Quién ganaría la Intendencia de Montevideo si las elecciones departamentales fueran hoy, según Factum