Lo que le dijo Heber a la presidenta de la Corte sobre la jueza Mainard, tras fallos que beneficiaron a narcos

El ministro destacó la relación que hay hoy entre la cartera de seguridad y el Poder Judicial, pero dejó en claro la preocupación que hay con esta magistrada, sobre todo por sentencias recientes.

Compartir esta noticia
Luis Alberto Heber.
Luis Alberto Heber.
Foto: Leonardo Mainé / Archivo El País

Redacción El País
El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, recibió hoy a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia Doris Morales, y le transmitió la preocupación que ha manifestado públicamente por la actuación de la jueza María Helena Mainard en casos que involucran a peligrosos narcotraficantes.

En la conversación, que tuvo lugar en la sede de la cartera, Heber le aclaró a la magistrada que se trata de un problema “puntual” con Mainard, y no así “con todo el Poder Judicial”, con quien destacó la relación, según informaron a El País desde el Ministerio del Interior.

Pero recordó que respecto a esta jueza de Crimen Organizado hay preocupación por —al menos— dos sentencias recientes: la que dio prisión domiciliaria al narcotraficante Juan González Bica, que se escapó días atrás al romper la tobillera; y la que admitió un recurso de habeas corpus presentado por el delincuente Ricardo Damián Cáceres Correa, alias Ricardito, que de esta manera podrá tener espacios de esparcimiento que le permitirán tener comunicación con el exterior y seguir cometiendo delitos como lo hacía antes de ser derivado a la cárcel de máxima seguridad, en donde está en este momento.

“Lo tenemos aislado porque antes esta persona privada de libertad dirigía desde la cárcel no solamente su organización sino que mandaba cortar dedos, orejas, manos y hasta asesinar” desde su celda, señaló ayer Heber en rueda de prensa.

Tobilleras y seguridad

La reunión también sirvió para que se intercambiaran otras inquietudes y de ambas partes. El ministro, por ejemplo, aprovechó para comentar que la cartera está comprando 200 tobilleras más para violencia doméstica, y que el stock que tiene el ministerio hoy sobra para atender la demanda. De hecho, Heber —que estuvo acompañado por el subsecretario del Interior, Guillermo Maciel— aseguró que es preferible que las sentencias de los jueces ordenen la colocación de la tobillera electrónica antes que la protección de un policía, ya que esto último sí supone una exigencia en la disponibilidad de recursos de la secretaría de Estado.

Asimismo, Morales —que por su parte estuvo acompañada por el director general de los Servicios Administrativos de la Suprema Corte, Marcelo Pesce— transmitió que había juzgados que necesitan “más seguridad”, y el ministro quedó en estudiar ese reclamo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar