"Nadie sabía que era cuñado de Marset", dijo el director del INR sobre la fuga de Alberti Rossi en 2021

Luis Mendoza puntualizó que Sebastián Alberti Rossi salió con custodia a sacar la basura, cuando "una moto pasó, se subió y salió disparando", pero que en ese momento era "un joven como tantos".

Compartir esta noticia
Sebastián Alberti Rossi, cuñado de Sebastián Marset, buscado por homicidio. Foto: registros de Interpol.
Sebastián Alberti Rossi, cuñado de Sebastián Marset, buscado por homicidio.
Foto: registros de Interpol.

Redacción El País
“Nadie sabía que era el cuñado del (narcotraficante Sebastián) Marset”, afirmó este miércoles en rueda de prensa el director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza, al referirse a Sebastián Alberti Rossi, un joven que en 2021 se fugó de la cárcel Juan Soler (San José).

El director del INR puntualizó que Alberti Rossi había sido condenado por tentativa de homicidio, pero que luego “la persona falleció”, por lo que se le cambió la carátula al delito. La pena a cumplir era de 5 años y 8 meses. Sin embargo, el delincuente se fugó el 3 de abril del 2021, cuando iba a sacar la basura en el centro de reclusión, acompañado por una custodia.

“Salió con custodia. Una moto pasó, se subió y salió disparando. La custodia no lo pudo seguir”, repasó Mendoza, que puntualizó que a raíz del incidente se ordenó un sumario administrativo para establecer responsabilidades.

Sebastián Alberti Rossi, cuñado de Sebastián Marset, buscado por homicidio. Foto: registros de Interpol.
Sebastián Alberti Rossi, cuñado de Sebastián Marset, buscado por homicidio.
Foto: registros de Interpol.

También enfatizó que no se sabía sobre el parentesco del delincuente con el narcotraficante. “Si vamos al 3 de abril del 2021, nadie sabía que era cuñado de Marset, tampoco se le pregunta (…) Marset no estaba en la palestra pública como en este momento. (Alberti Rossi) era un joven, como muchos”, puntualizó Mendoza.

Respecto al hecho de que el delincuente estuviera en una cárcel de baja seguridad, señaló que la fuga “es a veces el riesgo de darle la posibilidad de rehabilitación a la persona”. “En este caso, ahora después de casi dos años y medio, sabemos que era cuñado de Marset, pero en ese momento era un joven como tantos que caen al sistema penitenciario, (a quien) el INR tiene obligación de darle la posibilidad de rehabilitación”, resaltó.

“Él aprovechó la debilidad y falla del sistema para fugarse, por eso está el sumario administrativo”, concluyó Mendoza.

Las palabras del jerarca suceden el mismo día en que se detuvo al suegro de Marset, de iniciales G.O.G.G. y de 61 años, en una chacra de Empalme Olmos. El operativo policial que se llevó a cabo estaba destinado, en realidad, a detener a otro cuñado del narcotraficante, Mauro García Troche”, hermano de Gianina García Troche, pareja de Marset.

Alberti Rossi, en tanto, es pareja de la hermana de Marset. El individuo tiene 28 años y la Interpol emitió una alerta roja para su captura.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Sebastián MarsetINR

Te puede interesar