Nueva fiscal se reunió con abogados de caso Cutcsa: planteó posibilidad de acuerdo y avanza con pericias

Defensas de las víctimas dicen estar abiertas si reciben "una cantidad que compense los daños"; dos ya llegaron a un arreglo extrajudicial con la empresa

Compartir esta noticia
Accidente de transito en la Playa Pocitos
Accidente de transito en la rambla de Pocitos.
Leonardo Maine/Archivo El Pais

Cinco meses después del accidente en el que un ómnibus de la línea 121 de Cutcsa atravesara la Rambla de Pocitos provocando varios heridos y la posterior muerte de uno de sus pasajeros, la nueva fiscal del caso, Sandra Fleitas, citó a los abogados defensores de las víctimas, y también al de la empresa, con el objetivo de informarles sobre su proceder. No se descarta un acuerdo extrajudicial entre las partes.

Este miércoles al mediodía asistieron a Fiscalía los representantes de los involucrados en el caso. Fleitas, la nueva fiscal de Flagrancia de 8vo Turno, ingresó hace menos de dos semanas tras la jubilación de Leonardo Morales, por lo que está teniendo sus primeros contactos con la causa.

En la reunión, según pudo reconstruir El País, informó a las partes que no se han realizado pericias más allá del informe del Instituto Técnico Forense (ITF), en el que se determinó que “en el tramo final del trayecto, —el chofer— se duerme, no logrando un estado de plena vigilia al despertar”.

Sobre esa pericia, el abogado Gumer Pérez adelantó a El País que, en caso de no llegar a un acuerdo, se pedirá "una metapericia", ya que consideran que lo que se muestra allí "no refleja lo que ocurrió en realidad".

Además, planteó la posibilidad de que las víctimas puedan llegar a un acuerdo extrajudicial con la empresa, lo que ocurrió hasta el momento en dos oportunidades, pero que el resto de los defensores consideran que no se les han ofrecido montos "que compensen los daños".

Algunas de las diligencias pedidas por las defensas son la pericia psicológica al chofer, la declaración de testigos, y el relevamiento de algunas cámaras que hasta el momento no han sido tenidas en cuenta.

Por último, se marcó una nueva instancia para el próximo mes, en la que se actualizarán los avances en la carpeta investigativa y se evaluará cuál es la posibilidad de alcanzar acuerdos. "Vemos un cambio de aires y de actitud", dijo a El País Rafael Silva, abogado de víctimas, quien señaló además que las defensas deben "hacer una mejor composición de los daños", ya que hay lesiones producto del accidente que han sido detectadas recientemente.

Defensas llegaron a acuerdos

Dos personas involucradas en este caso ya llegaron a un acuerdo extrajudicial con la empresa Cutcsa. El primero fue el esposo de la única fallecida en el accidente, Karina Dafonte, de 55 años, al que luego se sumó una pasajera que sufrió una fractura cervical, aunque no requirió de operación.

La herida fue representada por el abogado Javier Riffaud, quien dijo a El País que su clienta "quedó conforme" con el acuerdo. Al aceptar esta indemnización, los damnificados renunciaron a la posibilidad de enjuiciar civilmente a la empresa.

El resto de los defensores aseguraron que hasta el momento no han recibido propuestas de acuerdo con "montos que realmente compensen los daños que sufrieron" las personas que iban en el ómnibus accidentado.

Mientras tanto, la investigación penal continúa, y el chofer se encuentra con medidas limitativas que le prohíben salir del país.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

CutcsaAccidente de tránsito

Te puede interesar

Precipitaciones acumuladas en tres horas entre el domingo y el lunes
Fuente: Inumet
0 seconds of 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
00:30
00:00
00:18
00:18