Un hombre fue condenado a 18 años de prisión por matar a puñaladas a su hijo adicto

Acusaba al joven de robarle para comprar drogas y de haber destrozado parte de su casa en múltiples oportunidades. La pena inicial era de 14 años de cárcel y se aumentó por un Tribunal de Apelaciones.

Compartir esta noticia
Suprema Corte de Justicia
Fachada del edificio sede de la Suprema Corte de Justicia.
Foto Archivo El País.

La Suprema Corte de Justicia (SCJ) confirmó recientemente la condenaa un hombre de 64 años que mató a puñaladas a su hijo de 19 en medio de una discusión. Acusaba al joven de robarle para comprar drogas y de haber destrozado parte de su casa en múltiples oportunidades. Su defensa asegura que el aumento de pena de 14 a 18 años de prisión es “injustificado”.

El 19 de marzo de 2024 el hombre fue condenado en primera instancia a 14 años de prisión, a pesar de que la fiscal había solicitado una pena de 21. Meses después, ante la apelación de Fiscalía, un Tribunal de Apelaciones resolvió aumentarla a 18, lo que fue confirmado recientemente por la SCJ.

El episodio fatal ocurrió en marzo de 2022 en el barrio Cauceglia, próximo a La Teja. El hombre de 64 años estaba en su vivienda con su hija y la víctima, el joven de 19 años. En medio de una discusión, en la que el agresor se encontraba alcoholizado, comenzó a reclamarle a su hijo por su consumo de drogas y ocasiones en las que le había robado para comprar estupefacientes. También lo señaló por romper la casa en otras discusiones.

Fue allí que “extrajo el cuchillo que siempre portaba en el pantalón, y le asestó varias puñaladas” en todo el cuerpo, según la sentencia a la que accedió El País. Si bien el joven salió a la calle para pedir auxilio, se desvaneció y falleció mientras era trasladado a un centro de salud en el Cerro.

El agresor fue detenido por personal de la Guardia Republicana, y fue allí cuando relató los episodios de consumo de la víctima, que había consumido cocaína horas antes de ser asesinado, según marcó la autopsia.

El juicio

La condena, que llegó dos años después tras una larga investigación, fue de 14 años por homicidio especialmente agravado, teniendo en cuenta los agravantes de que el crimen haya sido contra su hijo y del abuso de la superioridad de armas. Como atenuantes se contemplaron la confesión del hombre y que no tuviera antecedentes.

Ante la apelación de Fiscalía, que entendió que se trató de un monto punitivo leve, el Tribunal de Apelaciones aumentó a 18 años la pena de prisión. Los ministros entendieron que quedaba demostrada la “peligrosidad” del condenado debido a una “sucesión de hechos de violencia física y verbal” que ejercía contra integrantes de su familia y vecinos.

La defensa, que no se había opuesto a la primera resolución, interpuso un recurso de casación asegurando que no existió justificación para la nueva resolución. “Es arbitraria, no se tomaron en cuenta los hechos ni la prueba en su totalidad”, señaló y argumentó que el aumento fue “a través de consideraciones subjetivas, más allá de lo que surgió en el juicio”.

La Suprema Corte de Justicia anunció en los últimos días que desestimó el recurso presentado por la defensa, asegurando que “no es cierto que la decisión carezca de motivación”.

“La defensa afirma que se vulneraron los principios de proporcionalidad de la pena, razonabilidad, justicia y resocialización, pero no explica cómo ello ha ocurrido en el caso concreto”, apuntaron los ministros . Remarcaron que “no se advierte arbitrariedad, ni ejercicio absurdo o irracional de la potestad discrecional con que cuentan los órganos de mérito para la fijación de la pena”.

El agresor se encontraba cumpliendo con prisión domiciliaria mientras aguardaba por la resolución firme del caso, por lo que ahora fue detenido y pasará a estar en un centro de reclusión.

Juzgado de Juan Carlos Gomez
Juzgado en la calle Juan Carlos Gómez.
Foto: Darwin Borrelli/Archivo El País.

La puñalada mortal fue asestada por la espalda

La autopsia que fue incorporada a la carpeta investigativa presentada durante el juicio que finalizó en marzo de 2024, reveló que el cuerpo presentó cinco heridas de arma blanca. Una de ellas, la que terminó causándole la muerte al joven, fue asestada por atrás. Ingresó por la espalda, atravesó uno de sus pulmones y llegó al corazón. Por este motivo, a pesar de que el joven salió desesperado hacia la calle en busca de ayuda, terminó desvaneciéndose y muriendo antes de llegar al centro asistencial. La autopsia reveló que, debido a marcas en el cuerpo de la víctima, se pudo determinar que intentó defenderse, pero igualmente fue alcanzado por el agresor, que se encontraba bajo los efectos del alcohol. Ambos ya habían tenido disputas previas, principalmente vinculadas al consumo de drogas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Judiciales

Te puede interesar

Conferencia de prensa de Martín Ligüera - Atlético Nacional 3-0 Nacional
0 seconds of 3 minutes, 12 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
La Entrada En Calor De Nacional
00:10
00:00
03:12
03:12