PUNTA DEL ESTE | M. GALLARDO
"Calma, carácter, cocina, cor-tesía y charme" son las características del restaurante La Bourgogne del chef Jean-Paul Bondoux de Punta del Este que le permitieron constituirse en el único establecimiento uruguayo en ser incluido en la edición 2011 de la tradicional colección "Relais & Chateaux" (R&C).
El anuncio fue formulado durante un acto realizado en el bistró de su hijo Aurelien Bondoux "Le Tableau de Jean-Paul", ubicado frente a La Bourgnone donde coincidieron figuras de ambas márgenes del Río de la Plata. La edición 2011 de R&C incluye un prólogo de uno de sus integrantes, el actor Richard Gere.
La asociación fue fundada en Francia en 1954 con el objetivo de difundir lo que se califica como art de vivre en todo el mundo calificando de la forma más rigurosa a los establecimientos que se destacan por su único e irrepetible carácter.
La Bourgogne es el único del país y uno de los pocos de América del Sur en contar con los cinco factores de calidad que establece R&C para distinguir a 500 hoteles "de encanto" y a los restaurantes más refinados del mundo.
"Para convertirse en R&C, un establecimiento debe supera una serie de visitas de inspección mistery guest. En estas visitas, el inspector determina si el establecimiento posee estos cinco factores de calidad", explicó Núria Galià, directora de R&C para América Latina, España y Portugal, a El País.
La ejecutiva dijo que para poder reunir las condiciones necesarias, el establecimiento debe encontrarse ubicado en un lugar tranquilo, preferentemente apartado de las ciudades y en un entorno "encantador" que inspire "al descanso y relax del huésped".
En cuanto al carácter, el restaurante o el hotel debe tener una personalidad propia, ya sea por ser un edificio histórico, o porque los propietarios le hayan impreso un sello personal de marcado carácter.
En cuanto a la comida, "en todos los establecimientos R&C se puede degustar la alta cocina en sus versiones internacionales. Privilegiamos el hecho de que el establecimiento sea capaz de transmitir la cultura del lugar en que se enclava, a través de sus platos, utilizando de forma prioritaria los productos locales y artesanales". Sobre la cortesía, Galiaexplicó que el huésped debe sentirse "como en casa" y ser tratado con la más fina elegancia y discreción.
"Charme es el encanto que engloba todo el conjunto de características", agregó.
Galiaexplicó que varios establecimientos del Uruguay se postularon para ser incluidos en la colección de R&C pero que ninguno pudo acreditar los cinco factores de calidad. La ejecutiva se negó a identificar a los establecimientos que se postularon.
"Cada año se llevan a cabo más de 100 inspecciones en los cinco continentes, siendo la tasa de aceptación de alrededor el 20% del total de los postulantes", explicó Galià.
QUÉ DICE. El restaurante uruguayo aparece en la página 650: "En el corazón de la estación balnearia más exclusiva de Uruguay, entre bosques de pinos y playas de arena fina, el chef Jean-Paul Bondoux ha recreado un rincón de su Borgoña natal. Su `seña de identidad`: una cocina francesa auténtica aderezada con productos de su propia granja. Sus `flores de calabacín rellenas con aves y aceite virgen` o su `pierna de cordero asado a las hierbas del jardín` procuran grandes momentos de placer y frescura".