Pluna pierde US$ 500 mil cada día por medida sindical

Compartir esta noticia
 20080225 Fotos Pluna Nuevas 360x220
El País Digital

Unos 70 vuelos de Pluna fueron cancelados por la aerolínea debido a una medida gremial que rige desde anoche y se extenderá hasta la tarde de mañana.

Los funcionarios reclaman información sobre el nuevo socio, tras la salida de Sociedad Aeronáutica Oriental (SAO) —que poseía el 75% de las acciones: 67% Leadgante y 33% Jazz—, la empresa está bajo completo control estatal a través de la conformación de un fideicomiso.

El presidente de Pluna S.A., Fernando Passadore, dijo esta mañana a radio Carve que el nuevo directorio "no esperaba que el sindicato tomara esta medida" y aseguró que las pérdidas económicas serán cuantiosas. En ese sentido, dijo que la pérdida diaria neta gira en torno al medio millón de dólares.

El jerarca explicó que "los pasajeros que ya tienen su pasaje son ubicados en otros vuelos", pero el endosar esos tickets hacia otras empresas" tiene su alto costo", agregó. Además, Passadore dijo que "ya no se están vendiendo pasajes por Pluna a futuro, lo que genera aún más pérdidas".

"Es muy difícil entender esto que deja a una gran cantidad de personas sin viajar y a muchos pasajeros con la desconfianza de volver a comprar sus pasajes en Pluna", reconoció.

Y si bien la situación actual es compleja por las pérdidas económicas diarias, "lo peor serán las pérdidas futuras por la falta de confianza del cliente", dijo el titular de la empresa. Además mencionó que "cualquier empresario que pueda interesarse por la aerolínea va a tener en cuenta estos elementos a la hora de decidir si asociarse o no a la empresa".

CONFLICTO. La medida sindical es en reclamo de información sobre los avances en el proceso de búsqueda de un nuevo socio para la aerolínea.

"Queremos que se nos diga cómo se está trabajando y si la llegada de un nuevo socio compromete puestos de trabajo", dijo el dirigente gremial Nicolás De los Santos.

Passadore explicó que desde el directorio de la empresa, solicitaron al gremio un plazo de diez días para entregar el resultado de la consultoría que están realizando, pero la propuesta no fue aceptada.

Las luces de alerta en el gremio se encendieron cuando en los últimos días trascendió que si el empresario argentino Juan Carlos López Mena se hace cargo del paquete accionario mayoritario de Pluna, se recortarían 200 puestos laborales.

Los funcionarios de Pluna reclaman que ante esas versiones, el gobierno aclare la situación. "Si no lo desmiente es porque algo hay; y si se pide una entrevista (al ministro de Transporte, Enrique Pintado, y al de Economía, Fernando Lorenzo) y demoran en responder, es porque no quieren aclararlo ni desmentirlo", expresó De los Santos a El País.

Passadore, por su parte, aseguró que "hay un esquema de trabajo firmado que debemos acatar". Según explicó, "aún estamos a la espera de la respuesta de la empresa Jazz. Por eso no es el momento que nadie presente ofertas. No entiendo el planteo y la preocupación, porque no hay nada resuelto ni firme como para que tomen una medida de este tipo", sentenció.

Pintado y Lorenzo preveían recibir ayer a representantes del gremio, pero la reunión fue cancelada sin mayores explicaciones, aunque los funcionarios de Pluna suponen que fue por la molestia que generó en el gobierno la medida sindical.

Líneas de atención al cliente de Pluna: Uruguay 2401 5000; Brasil (0XX11) 3711 9158; Argentina (5411) 4132 4444; Paraguay 0800 - 112910; Chile (562) 595 2879.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Anaconda en Uruguay.
Fuente: Alternatus Uruguay
0 seconds of 1 minute, 23 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Primeras imágenes del papa Francisco en el féretro
02:03
00:00
01:23
01:23