Adolescente de 17 años fue internado en el Inisa luego de balear a un paciente en el Hospital de Durazno

El joven fue imputado por "tentativa de homicidio" y deberá estar internado en el Inisa hasta el dictado de la sentencia definitiva. También se le incautó un arma y una moto.

Compartir esta noticia
Operativo policial por visita de Sergio Massa
Funcionario en un operativo policial.
Foto: Estefanía Leal/Archivo El País

Redacción El País
Un joven de 17 años fue imputado en las últimas horas por tentativa de homicidio luego de atacar a un paciente que estaba internado en el Hospital de Durazno. Además, se le incautó el arma y la moto utilizadas en el ataque.

El joven fue imputado con una "infracción gravísima a la ley penal, tipificada como un delito de tentativa de homicidio especialmente agravado en calidad de autor".

Como medida cautelar deberá estar internado en el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) hasta el dictado de su sentencia definitiva, informó Subrayado (Canal 10) y confirmó El País con fuentes de la Jefatura de Durazno.

El ataque tuvo lugar el pasado martes, cerca de la finalización del horario de visitas en el centro de salud. El adolescente ingresó al hospital y se dirigió a la habitación de una persona que estaba convaleciente por un accidente de tránsito, con una fractura en la pierna.

Luego de entrar a la habitación disparó dos veces: una en el glúteo del hombre internado y otra en la pared. Una vez efectuado el ataque salió del hospital y se dio a la fuga.

El hombre internado era investigado por, presuntamente, pertenecer a una banda criminal que estaba en conflicto con otra organización delictiva, según explicaron fuentes policiales a El País.

En el centro de salud se estableció custodia policial y patrullaje luego del ataque.

Juicio por homicidio de Marcelo Demestoy
Patrullero de Policía.
Foto: Darwin Borrelli/El País.

Paro del Sindicato Médico de Durazno

Ante esta situación el Sindicato Médico de Durazno resolvió realizar un paro de 24 horas el pasado miércoles como señal y "medida excepcional para visibilizar la gravedad de los hechos".

La decisión fue apoyada por la Federación Médica del Interior (FEMI) que destacó que la medida "no afecta la atención de emergencias ni de pacientes internados, priorizando siempre el bienestar de la población".

Por último, FEMI llamó a las autoridades nacionales, departamentales y municipales a que "de forma urgente adopten medidas concretas que frenen esta ola de violencia, protejan a los trabajadores de la salud y garanticen que los centros asistenciales sean espacios seguros para todos".

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Durazno

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Historia de Instagram de Martín Fablet
00:19
00:00
00:11
00:11