Redacción El País
En las últimas horas surgieron novedades en las investigaciones por amenazas de bomba en shoppings y centros educativos de Montevideo. Dos personas ya fueron detenidas y otras tres fueron identificadas y son buscadas por la Policía, que realizó una serie de allanamientos e incautaciones.
Las amenazas de bomba, que en todos los casos fueron descartadas luego de inspecciones en los lugares, comenzaron a sucederse el pasado sábado, primero en centros comerciales como Montevideo Shopping, Punta Carretas Shopping y Portones, y luego se extendieron a facultades de la Universidad de la República (Udelar), tanto en Medicina como en Derecho.
En la mañana de este viernes el Ministerio del Interior informó que "hay dos personas detenidas por los hechos vinculados a las falsas alertas de bomba registradas en Montevideo".
"Se trata de un hombre investigado por las llamadas al 911 advirtiendo de la presencia de un artefacto explosivo en el Montevideo Shopping y de una mujer por la llamada vinculada a la amenaza al Punta Carretas Shopping", detalló el ministerio.
Los dos serán conducidos a declarar en Fiscalía este mismo viernes.
Además "se realizaron varios allanamientos, se incautaron teléfonos celulares y se logró identificar a una tercera persona que se encuentra requerida", informó el ministerio, que más tarde añadió que dos menores, uno de 15 años y otro de 12, también fueron identificados por las llamadas.
En paralelo, un joven de 26 años fue detenido por hackeos a sitios web del Estado.
Uno de los detenidos dio una entrevista durante la evacuación
Uno de los involucrados en las llamadas es un guardia de seguridad que trabaja en el Montevideo Shopping, lugar al que habría llamado dos veces desde un mismo número para advertir sobre un supuesto artefacto explosivo, que finalmente nunca fue encontrado, según confirmó El País con fuentes policiales.
Esta persona estuvo presente durante las evacuaciones de ese centro comercial, e incluso fue entrevistado por Telemundo (Canal 12). "Estaba dentro del local, soy guardia. Dijeron que había una amenaza y evacuamos", declaró al citado medio.
🟥 Amenazas de bomba en shoppings
— Telemundo (@TelemundoUY) March 23, 2025
👉 La gerenta de marketing del Montevideo Shopping explicó el protocolo y dijo que buscarán "llegar hasta el final" para dar con el responsable
👉 Telemundo habló con personas que estaban en ambos centros comerciales al momento de lo sucedido pic.twitter.com/1CKrLU0jge
También se investiga su presunta participación en llamadas de iguales características que recibió Casa de Galicia hace algunas semanas.
Facultades volvieron a funcionar con custodia
"Yo les demostraré a todos ustedes que ninguna vida importa", finaliza el mensaje que recibió en la mañana del miércoles el rector de la Udelar, Álvaro Mombrú, y del que todavía se desconoce el autor. El correo electrónico llegó luego de cuatro días consecutivos de llamados con amenazas de bomba tanto en centros educativos como en shoppings.
Es por esto que tanto la unidad de Cibercrimen del Ministerio del Interior como la Secretaría de Inteligencia y la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic) intentan determinar el origen y la motivación de las maniobras, según informaron fuentes de gobierno a El País.

Las investigaciones por las amenazas de bomba y el correo a la Udelar se están llevando adelante por separado. Hay indicios que marcan que el mensaje amenazando con una "masacre" se envió desde un servidor del exterior, por lo que se requiere de cooperación internacional para poder obtener los datos necesarios para avanzar en la identificación de los responsables.
El remitente se identificó como parte del grupo 764, una banda reconocida internacionalmente por episodios de pedofilia y violencia extrema, de la que el FBI alertó y brindó recomendaciones para defenderse. Hace algunas semanas se registró una situación similar en España, por lo que las autoridades uruguayas esperan establecer contactos para poder avanzar en la investigación.
En respuesta al correo amenazante, las facultades cerraron durante la jornada del miércoles, y tuvieron vigilancia policial el jueves. "No está previsto que quede pronto esta semana el protocolo para reaccionar frente a amenazas como esta, en virtud de que se va a contratar a un técnico experto para que lo elabore", indicaron a El País fuentes de Udelar.
-
Tras detención de hombre por amenazas de bomba, Orsi expresó "tranquilidad de que las instituciones funcionan"
Una adolescente de 13 años entró armada al liceo 48 en Puntas de Manga: la pistola estaba dañada
Liceo suspendió las clases por un correo que amenazaba con una matanza como venganza por bullying