Redacción El País
El mediodía de este viernes la sede de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República volvió a ser evacuada por Bomberos ante una nueva amenaza de bomba. Es la cuarta intervención en la semana en esta sede universitaria, tres de las anteriores fueron por la misma amenaza y una cuarta por un correo amenazante dirigido a toda la universidad.
En diálogo con Subrayado (Canal 10), el decano de la Facultad de Medicina, Arturo Briva, anunció que las actividades se retomarán a las 15 horas.
Briva aseguró que en estos últimos días han brindado a las autoridades todos los datos que han podido recolectar de estas llamadas anónimas, desde capturas de pantallas hasta grabaciones de voz.
"Evidentemente es una actividad que pretende desgastar al Ministerio del Interior, como a Bomberos, como a la universidad y en lo que a mi me corresponde es cada vez más firme la voluntad de todos nuestros servicios de seguir adelante al mismo tiempo que aseguramos la calidad del estudio y la seguridad tanto de docentes como de estudiantes y funcionarios", concluyó.
En esta oportunidad también se desalojó el edificio de la Facultad de Química, que está enfrente.
Una mujer imputada y un hombre condenado por las amenazas de bomba
En las últimas horas surgieron novedades en las investigaciones por amenazas de bomba en shoppings y centros educativos de Montevideo. Dos personas ya fueron llevadas ante la Justicia y otras tres fueron identificadas y son buscadas por la Policía, que realizó una serie de allanamientos e incautaciones.
Las amenazas de bomba, que en todos los casos fueron descartadas luego de inspecciones en los lugares, comenzaron a sucederse el pasado sábado, primero en centros comerciales como Montevideo Shopping, Punta Carretas Shopping y Portones, y luego se extendieron a facultades de la Universidad de la República (Udelar), tanto en Medicina como en Derecho.
En la mañana de este viernes el Ministerio del Interior informó que "hay dos personas detenidas por los hechos vinculados a las falsas alertas de bomba registradas en Montevideo".
"Se trata de un hombre investigado por las llamadas al 911 advirtiendo de la presencia de un artefacto explosivo en el Montevideo Shopping y de una mujer por la llamada vinculada a la amenaza al Punta Carretas Shopping", detalló el ministerio.
Ambas personas fueron conducidas a declarar a Fiscalía. Allí, el hombre fue condenado, a través de un proceso abreviado, por reiterados delitos de violencia privada en concurso formal con reiterados delitos de simulación de delito por los que deberá cumplir seis meses bajo el régimen de libertad a prueba. La mujer, por su parte, no aceptó el acuerdo abreviado por lo que fue imputada por un delito de simulación en concurso formal con un delito de violencia privada y deberá cumplir un arresto domiciliario total con la colocación de tobillera electrónica por 45 días.
En el marco de la investigación por estos hechos, se realizaron varios allanamientos y "se incautaron teléfonos celulares y se logró identificar a una tercera persona que se encuentra requerida", informó el ministerio, que más tarde añadió que dos menores, uno de 15 años y otro de 12, también fueron identificados por las llamadas.
En paralelo, un joven de 26 años fue detenido por hackeos a sitios web del Estado.

Uno de los detenidos dio una entrevista durante la evacuación
Uno de los involucrados en las llamadas es un guardia de seguridad que trabaja en el Montevideo Shopping, lugar al que habría llamado dos veces desde un mismo número para advertir sobre un supuesto artefacto explosivo, que finalmente nunca fue encontrado, según confirmó El País con fuentes policiales.
Esta persona estuvo presente durante las evacuaciones de ese centro comercial, e incluso fue entrevistado por Telemundo (Canal 12). "Estaba dentro del local, soy guardia. Dijeron que había una amenaza y evacuamos", declaró al citado medio.
🟥 Amenazas de bomba en shoppings
— Telemundo (@TelemundoUY) March 23, 2025
👉 La gerenta de marketing del Montevideo Shopping explicó el protocolo y dijo que buscarán "llegar hasta el final" para dar con el responsable
👉 Telemundo habló con personas que estaban en ambos centros comerciales al momento de lo sucedido pic.twitter.com/1CKrLU0jge
También se investiga su presunta participación en llamadas de iguales características que recibió Casa de Galicia hace algunas semanas.