Redacción El País
La Dirección de Migraciones del Ministerio del Interior sufrió una filtración de datos de más de 15.000 solicitudes de visa a Uruguay.
El incidente fue detectado por la empresa de ciberseguridad Birmingham Cyber Alarms, que registró ciberataques que recibió Uruguay en lo que va de 2025.
Quien filtró la información no solicitó un rescate por los datos, sino que publicó la base de forma gratuita. Ahí se detallan nombres completos, detalles de pasaporte e identificaciones con fotografías de personas de todo el mundo que solicitaron visa a Uruguay.
🔐 New #cybercrime intelligence.
— Birmingham Cyber Arms LTD (@BirminghamCyber) March 26, 2025
🇺🇾 #Uruguay: TA published nearly 15,000 Visa Request Forms containing full names, passport details, and photo IDs of individuals from around the world.
🔎 #ThreatIntelligence: @teamcapybara_.https://t.co/NWlCw0VaDL
Hackeo a web del Mides y Dinacia
La semana pasada hackearonel sitio web del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia). Tal como informara El País, en el Mides se habrían filtrado más de 250 documentos internos. El ataque se dio horas después de que fuera vulnerada la página de Buquebus Turismo y dos días después de que hackearan el sitio de la Dinacia.