Redacción El País
Mientras las autoridades policiales bolivianas despliegan un operativo por el país con el objetivo de capturar al narcotraficante Sebastián Marset, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de ese país, Douglas Uzquiano, le pidió al delincuente que se entregue.
Este sábado, las autoridades condujeron un allanamiento en una mansión que Marset tenía en la ciudad Santa Cruz, pero el narco uruguayo y su familia ya se habían ido del lugar. “Estamos seguros. En las próximas horas lograremos la detención de Sebastián Marset”, había asegurado el ministro de Gobierno boliviano, Carlos Eduardo del Castillo, en la tarde de ayer. Sin embargo, hasta la noche de hoy el uruguayo sigue prófugo.
“Estamos colaborando con la búsqueda de Marset. (Estamos en) todo el territorio nacional con las diferentes unidades y divisiones que tenemos; una gran cantidad de funcionarios policiales están en la búsqueda de esa persona”, aseguró por su parte Uzquiano, en diálogo con el medio local Erbol. Según informó el medio boliviano La Razón, hay 2.250 policías y 144 vehículos en busca del fugitivo.
Uzquiano solicitó a la ciudadanía que brinde información a las autoridades si han visto a Marset, y recordó que el narcotraficante “está con su familia y dos menores de edad”, por lo que se debe velar por la integridad física de esas personas.
Consultado respecto a una posible entrega por parte del delincuente, el director de la Felcc apuntó: “Sería una buena posición que esta persona se entregue a las autoridades policiales, para que se cumpla la ley. Este no va a poder vivir una vida tranquila, (...) va a estar siempre escapando y en cualquier momento vamos a dar con él y lo vamos a poner a recaudo de la ley”.
El jefe nacional anticrimen, coronel Douglas Uzquiano, exhorta al fugitivo por narcotráfico Sebastián Marset a que se entregue, porque de lo contrario estará siempre escapando. "En cualquier momento vamos a dar con esta persona", agregó. pic.twitter.com/VF4vObGttj
— ERBOL (@ErbolDigital) July 31, 2023
La periodista boliviana Fabiola Chambi, corresponsal de Voz de América y editora de la plataforma Connectas, informó a su vez que se suspendió la audiencia que estaba prevista con las 12 personas detenidas a raíz de allanamientos vinculados a Marset, porque tres de ellas no tenían abogados.
Sobre esto, el medio local El Deber agregó que la audiencia se reprogramó para este martes a las 15:00 horas (16:00 en hora uruguaya) y que en esa instancia se le proporcionará abogados de oficio a los detenidos que no cuenten con su propia defensa.
Sumado a esta información, en conversación con Telemundo (Canal 12), Chambi proporcionó un análisis de la situación. “No termina de encajar el hecho de que un operativo preparado, alistado, y con todo lo que debía funcionar haya fallado en el momento de apresar a este capo del narco”, aseguró.
![La mansión en la que vivía Marset en Bolivia.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/5546173/2147483647/strip/true/crop/945x567+0+0/resize/945x567!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fed%2Fee%2F6de5629242989f5dd8350fe46fc9%2F1.jpg)
“Una hora antes, él había escapado, esto significa que tenía protección. (Además, llevaba) una vida tan expuesta, tan pública, una vida social muy activa. Eso quiere decir que era muy confiado, que estaba muy protegido y que no tenía miedo y no se estaba escondiendo de ningún tipo de arresto o persecución judicial (…) Eso es ilógico cuando tienes a muchos países detrás tuyo y con el prontuario de este personaje”, expresó Chambi.
La periodista también puntualizó que el hecho de que ayer el ministro de gobierno asegurara que encontrarían a Marset en cuestión de horas, y que ahora el director de la Felcc pida que se entregue es una contradicción. "Nos lleva a plantearnos preguntas, ¿hay una búsqueda coordinada, se tiene confianza, se investiga, se tienen puntos establecidos de registro, o estamos yendo un poco a ciegas?", cuestionó.
-
Heber dijo que Uruguay coordina hace meses con Bolivia para capturar a Marset
Fiscalía de Uruguay pedirá a Bolivia información sobre la búsqueda del narcotraficante Sebastián Marset
Así jugaba Sebastián Marset en el club de fútbol boliviano que él mismo administraba
Una historia de fútbol y huidas: quién es Sebastián Marset y por qué lo buscan en tantos países