SECUESTROS
Según informaron, solamente en el día miércoles, las denuncias recibidas por la jefatura del departamento alcanzaron a tres.
La Jefatura de Canelones alertó este jueves a toda la población del departamento por nuevas estafas telefónicas, que buscan conseguir dinero mediante mentiras a los residentes del lugar. Según informaron, solamente en el día de ayer, las denuncias recibidas por la jefatura alcanzaron a tres. Pero, ¿cómo las realizan?
La modalidad es la siguiente: una persona llama a teléfonos fijos de diversos domicilios de Canelones. Luego de atender el llamado, esa misma persona les habla con vos “apresurada”, se hace pasar por un familiar de la víctima y simula estar en peligro. Luego les dicen que han sido secuestrados y les exigen dinero para ser liberados.
Una vez que la persona del otro lado del teléfono accede a ese pedido, se le exige que deje cierta cantidad de dinero en un determinado lugar del departamento. Y así, logran quedarse con el dinero de las personas en base a un hecho que nunca sucedió.
Hoy, el hecho se encuentra a cargo del Dr. Valerio, quien está trabajando junto a efectivos del Área de Investigaciones de Ciudad de la Costa.
Pero este no es un fenómeno para nada nuevo. Ya que las extorsiones por contenidos sexuales, las estafas y la pornografía infantil están detrás de la mayoría de las investigaciones que realiza el Departamento de Delitos Informáticos del Ministerio del Interior.
En 2020 recepcionó 1.700 denuncias y en 2021 ya superan las 800. Estas cifras excluyen a las denuncias por difamación e injurias en redes sociales, así como a la mayoría de las estafas electrónicas que son investigadas sobre todo por el área de Delitos Financieros; por eso se estima que el número total de denuncias por cibercrímenes es “muchísimo más alto”, indican desde el ministerio.