Pinar Norte un año después: ¿qué se sabe del doble homicidio donde murió un bebé de dos años e hirieron niños?

El principal sospechoso de haber efectuado los disparos fue asesinado antes de ser atrapado por la Policía; intentan ubicar a padres de los niños heridos para tomar declaración.

Compartir esta noticia
Investigación: Buscan determinar responsabilidades e investigan si una boca de venta de drogas cerrada volvió a ponerse en funcionamiento.
Los agresores llegaron en una moto y dispararon más de 30 veces hacia el auto.
Foto: Francisco Flores

Nadie se lo veía venir. Era el jueves a la noche, el 22 de febrero de 2024, y algunos vecinos de Pinar Norte ya se estaban acostando a dormir. Otros permanecían despiertos disfrutando del calor, o recién volvían de trabajar. Los que estaban más cerca de la intersección de las calles Ciudad de Canelones y Francisco Acuña de Figueroa pudieron ver la llegada de un auto. Si bien se bajó un solo hombre, de 40 años, dentro del vehículo había otro mayor de edad, de 22, y cuatro niños, de dos, tres, seis y ocho años.

Los vecinos sabían que la casa a la que se dirigían era una conocida boca de venta de drogas, que aunque ya había sido desarticulada por la Policía de Canelones, había vuelto a funcionar en las últimas semanas. Según información con la que cuentan los investigadores, el punto de partida del auto había sido otra boca, por lo que se presume que no habían ido allí para comprar, sino para levantar un dinero que les debían.

Mientras el hombre ingresaba a la vivienda llegó una moto que disparó más de 30 veces en dirección al auto. El joven de 22 años murió en el lugar. De los niños, que iban en la parte de atrás, solo uno resultó ileso. El hombre que había ingresado a la casa salió rápidamente, tomó el control del auto, dejó al niño sin heridas en una pizzería y llevó a los otros a un hospital.

El de dos años murió horas después mientras era intervenido, mientras que los de seis y ocho, si bien recibieron disparos, finalmente sobrevivieron.

Doble homicidio en Pinar Norte
Doble homicidio en Pinar Norte
Foto: Francisco Flores

Hasta ese momento, los vecinos habían sido testigos del abrir y cerrar de múltiples bocas de venta de droga, según contaron a El País. Pero ese día fue distinto.

“Nunca habíamos vivido algo igual, ese tipo de violencia no había llegado. Veías consumidores, sí, pero hasta ese día jamás había escuchado un disparo”, cuenta hoy otro vecino de la zona.

Investigación

Un año después de este trágico episodio que se cobró la vida del joven de 22 años y su hijo de dos, e hirió a otros dos niños, el caso todavía tiene huecos sin llenar y hay una investigación que continúa. Algunas preguntas no se respondieron por motivos externos, ya que la persona a la que los investigadores señalan como principal sospechosa fue asesinada.

Se trata de un joven con el sobrenombre de Chuky, que tenía vínculos con una banda criminal del barrio Colón de Montevideo. Estaba cumpliendo con arresto domiciliario tras haber sido imputado por otra causa, cuando fue asesinado. Por este motivo, la fiscal del caso, Sandra Fleitas, nunca llegó a tomar su declaración.

Casa en la que se cometió el doble homicidio este viernes, en Pinar Norte. Foto: Francisco Flores/El País
Casa en la que se cometió el doble homicidio en Pinar Norte.
Foto: Francisco Flores

En las investigaciones vinculadas al mundo del narcotráfico se ha vuelto moneda corriente que el sospechoso en una investigación termine siendo la víctima en otra, debido a los constantes conflictos entre las bandas que se disputan el territorio.

Un segundo hombre fue identificado, y si bien ese sí llegó a declarar, no pudieron encontrarse elementos firmes para vincularlo, por lo que quedó en libertad.

Si bien el caso continúa, el motivo del ataque es claro para el equipo fiscal: drogas. La víctima de 22 años había salido de prisión poco tiempo antes de ser asesinado, y había cumplido una pena por delitos vinculados a estupefacientes. Según los indicios que se llegó a recabar, presumen que estaba vinculado con uno de los grupos criminales del barrio Villa Española.

“Pensé que era pirotecnia”

“Pensé que los disparos eran pirotecnia hasta que escuché a los niños gritar de dolor y que habían matado a su padre”, dijo en ese entonces un vecino en diálogo con El País, mientras que otro definía la escena dantesca como “sacada de una película de narcotraficantes”. A la mañana siguiente todavía quedaban los casquillos, la evidencia de un episodio de terror.

HAY POSIBLE RESPONSABILIDAD

Buscan a los padres de los niños

Aunque los autores del hecho no pudieron ser capturados por distintos motivos, hay dos personas que fueron condenadas a raíz de este caso, y otras podrían serlo en las próximas semanas. En primer lugar, días después del episodio fue condenado por omisión de asistencia y encubrimiento el hombre de 40 años que había llegado con las víctimas. La fiscal Sandra Fleitas entendió que el hombre demoró en llevar a los niños a un centro asistencial, y que no dio aviso a la Policía de lo que ocurría. En segundo lugar, la mujer que vivía en la casa que visitaban las víctimas también recibió una condena por delitos de estupefacientes.

“¿Por qué esos niños estaban a esa hora en ese lugar?”, fue una de las preguntas que se hizo la fiscal Fleitas al momento de comenzar con el caso. En este marco, ya tomó declaración de algunas de las madres de los niños, que forman parte de una familia vinculada a un narcotraficante conocido por la Policía departamental. Ninguna ha sido imputada hasta el momento, ya que resta dar con el paradero de uno de los padres, para así poder tomar su declaración y determinar posibles responsabilidades.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

El Pinar

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Historia de Instagram de Martín Fablet
00:19
00:00
00:11
00:11