¿Qué se hace ante una amenaza de bomba? El protocolo de evacuación y los pasos a seguir de Bomberos

El Equipo de Desactivación de Artefactos Terroristas (EDAT), que trabaja con explosivos, pertenece al Ejército Nacional, por lo que también se les pone en conocimiento en caso de que deban intervenir.

Compartir esta noticia
Bomberos trabajan buscando un artefacto explosivo en la Facultad de Derecho.
Bomberos trabajan buscando un artefacto explosivo en la Facultad de Derecho.
Foto: Leonardo Mainé/El País

Redacción El País
Los últimos días estuvieron marcados por un nivel de actividad inusual para Bomberos, luego de que se recibieran amenazas de bomba a diferentes centros comerciales de Montevideo.

La serie de amenazas comenzó el sábado por la noche, con una amenaza dirigida al Montevideo Shoppping. La situación se repitió durante el domingo con otra amenaza al mismo shopping y otra al Punta Carretas, a la que se le sumó una en el Portones el martes.

Luego, durante la mañana del miércoles, una persona envió un mail a la oficina del rector, Álvaro Mombrú, en el que advertía que iba a "cometer una masacre". La casa de estudios optó por suspender sus actividades hasta, al menos, las 13:00.

Facultad cerrada por amenaza enviada a un correo de Udelar.
Facultad cerrada por amenaza enviada a un correo de Udelar.
Foto: Leonardo Mainé/El País

El protocolo ante una amenaza de bomba

Por el momento, en ninguna de las inspecciones se han encontrado artefactos explosivos. Sebastián López, vocero de bomberos, explicó en diálogo con 970 Noticias el protocolo que se sigue cuando hay una amenaza de bomba.

"En todos los casos las llamadas ingresaron por el 911. Lo recibe un funcionario policial, se le da cuenta a la Dirección Nacional de Bomberos de la existencia del llamado y a partir de ahí se activan los protocolos que implican a varias dependencias del Ministerio del Interior", explicó.

Bombero camina en el Montevideo Shopping.
Bombero camina en el Montevideo Shopping.
Foto: Matías Pérez/El País.

La Dirección Nacional de Bomberos y la Jefatura de Montevideo se encarga de la respuesta inmediata en el lugar. Además, la Dirección de Investigaciones se encarga del seguimiento del llamado. Esto involucra detectar la línea de dónde vino el llamado e identificar el titular.

Una vez que se llega al lugar se hace la inspección para identificar el artefacto explosivo y se accionan los protocolos del establecimiento para hacer una "evacuación inmediata".

Luego de evacuar, se hace un trabajo conjunto con las autoridades del establecimiento para revisar las cámaras de videovigilancia. "Se procura identificar un comportamiento sospechoso o lo que fuera. Imagínense que es una inspección visual la que se realiza, por lo tanto, recorrer todo el shopping identificando algo que este fuera de contexto, lleva mucho tiempo", agregó.

En cuanto a la cantidad de Bomberos involucrados para el mismo, López explicó que "depende" del lugar. "En el caso del sábado a la noche (Montevideo Shopping), se despacharon desde el destacamento de Cordón un vehículo de incendio, un vehículo de rescate y una ambulancia", planteó.

"En el caso del domingo estuvo la particularidad de que varias unidades estaban trabajando en el incendio de la fábrica Effas, entonces hubo que movilizar recursos del puerto", agregó.

El Equipo de Desactivación de Artefactos Terroristas (EDAT) pertenece al Ejército Nacional, por lo que también se les pone en conocimiento en caso de que deban intervenir.

Bomberos evacuaron la facultad de Derecho de la Universidad de la República ante una amenaza recibida
Bomberos evacuaron la facultad de Derecho de la Universidad de la República ante una amenaza recibida
Foto: Leonardo Mainé/El País

¿Qué pasa si Bomberos encuentra un artefacto explosivo?

En caso de comprobarse la presencia de un objeto de ser "sospechoso" de ser artefacto explosivo, se solicita la actuación del Equipo EDAT en el lugar, según señala el decreto 477/996. Mientras el equipo trabaja sobre el artefacto, se solicita el apoyo de los servicios de emergencia médico móvil, bomberos y también se estudia si se debe cortar el suministro de gas o energía eléctrica al lugar.

En el caso de que explotara un artefacto, la Policía o los Bomberos deben darle aviso al EDAT, para que se presenten en el lugar y recuperen la evidencia que puedan encontrar en el lugar, además de realizar un peritaje en la zona.

Además, puntualiza la resolución, la autoridad que intervenga está impedida de retirar o cambiar de lugar lo que encuentre en la zona de la explosión. Solo puede tomar medidas para evitar la propagación del daño, desalojar el lugar o rescatar víctimas, por ejemplo.

"Únicamente en el caso que se vea comprometida la seguridad de las personas involucradas en el incidente, se podrán retirar o cambiar de lugar elementos relacionados con el hecho, bajo responsabilidad de la mencionada autoridad interviniente", señala el decreto.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Dirección Nacional de Bomberos

Te puede interesar

Precipitaciones acumuladas en tres horas entre el domingo y el lunes
Fuente: Inumet
0 seconds of 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
00:30
00:00
00:18
00:18