Publicidad

Robos de vehículos bajan 25% en el primer cuatrimestre del año; mayor alerta en Tres Cruces y Parque Batlle

Las denuncias por robos de vehículos cayeron un 25% en el primer cuatrimestre de este año en comparación con el mismo período de 2023, según datos del Ministerio del Interior.

Compartir esta noticia
Hallazgo de autos robados
Los autos son robados por bandas y luego son utilizados para tráfico de drogas o armas y son vendidos en redes
Foto: Francisco Flores

En 2023 fueron denunciados como robados 13.578 vehículos en todo el país. Esa cifra está constituida por 8.442 motos, 3.570 autos, 1.478 camionetas y 138 camiones. El “pico” de robos de vehículos ocurrió en 2018, cuando fueron hurtadas 18.623 unidades.

En tanto, en el primer cuatrimestre de 2024 fueron denunciados como robados 4.061 vehículos, de los cuales 2.589 son motos, 998 autos, 410 camiones y 64 camiones. Mientras que durante los primeros cuatro meses de 2023, la cifra de vehículos robados fue de 5.411. Es decir, la caída de las denuncias de robos de vehículos hurtados fue de un 25% entre un período y otro, según puede leerse de los datos a los que accedió El País tras un pedido de información al Ministerio del Interior.

Las zonas donde ocurren la mayor cantidad de robos de automotores son los barrios Parque Batlle, Tres Cruces y Parque Rodó.

El jefe de Policía de Montevideo, Mario D’Elía, explicó a El País que, en la zona de Parque Batlle hay tres hospitales y muchas empresas que concentran a una gran cantidad de trabajadores y público en general durante el día, lo que es un atractivo para los delincuentes. “Para prevenir los robos, estamos trabajando con patrullas y personal pie a tierra”, dijo D’Elía a El País.

En esas zonas “calientes”, la Jefatura de Policía recibe el apoyo de la Guardia Republicana, que patrulla el Parque Batlle entre otros barrios. Según el jerarca policial, la Jefatura de Montevideo y la Guardia Republicana realizan coordinaciones para patrullar esas zonas con el propósito de “abarcar todos los frentes”.

Con respecto a la baja de las denuncias de vehículos robados en casi un 25% en el primer cuatrimestre de este año, en comparación con el mismo período de 2023, D’Elía reconoció que las distintas unidades policiales están trabajando “muy fuerte” y el “personal está muy motivado”. Y agregó que la Jefatura de Montevideo recuperó, en lo que va de 2024, 98 vehículos, mientras que en todo 2023 se ubicaron en total 270.

Vehículos denunciados como robados
Vehículos denunciados como robados

“En cuatro meses alcanzamos un tercio de vehículos recuperados del año pasado. Estamos trabajando”, explicó.

Para combatir los hurtos de vehículos, la Policía utiliza una combinación de recursos. Uno de ellos es el uso de patrulleros con cámaras LPR, de reconocimiento automático de matrículas de rodados. Estas leen las matrículas y esa información es enviada al Centro de Comando Unificado y a la Dirección de Investigaciones de la Policía.

Esas unidades realizan una lectura de la información de las matrículas proporcionadas por las cámaras y se inician los procedimientos. Generalmente, según dijo D’Elía, los autos captados por las cámaras fueron robados, remarcados sus números identificatorios y vendidos a particulares a través de clasificados en redes sociales.

Mediante esa tecnología, la Policía desbarató cinco organizaciones que se dedicaban en Montevideo a robar autos, remarcarlos y hacerles documentación apócrifa a través de escribanos cómplices, siempre según D’Elía.

Los profesionales actuantes fueron formalizados por la Justicia por delitos de falsificación de documentos. No obstante ello, una modalidad habitual es que se vendan por redes sociales vehículos solo con la libreta de propiedad. Los delincuentes dicen al comprador que le enviarán después los títulos, cosa que jamás sucede.

D’Elía mencionó un ejemplo: un auto que en el mercado cuesta, con sus documentos, entre US$ 10.000 y US$ 12.000, los ladrones lo venden por US$ 5.000 en las redes sociales.

“Nosotros seguimos trabajando en esas líneas investigativas. Es decir, utilizando información y tecnología para combatir el delito y en patrullajes para tratar de disuadirlo”, expresó el jefe capitalino.

Juicio a Gustavo Penades
Operativo policial.
Foto: Estefanía Leal

Operación fraude

Los delincuentes no solo roban vehículos con el propósito de venderlos. Hay organizaciones de narcotraficantes que utilizan autos robados para transportar narcóticos, ya sea para las “bocas” o para realizar acopios y luego enviar la mercancía a otros países. El mismo procedimiento es usado por rapiñeros y traficantes de armas.

En la tarde del 23 de octubre de 2023, la Policía halló en Melilla un galpón en el que se encontraban seis vehículos denunciados como robados. El lugar, de siete por 15 metros, de chapa y madera, no solo escondía autos requeridos del año pasado, sino también otros de 2022 y quince matrículas. Durante el allanamiento fue encontrado un hombre de 44 años que contaba con tres antecedentes penales, dos por receptación y uno por tenencia de arma no autorizada.

El 3 de octubre del año pasado se había encontrado un espacio similar en el Cerro, cuando la Policía ubicó un garaje con al menos cinco vehículos robados.

Estos hallazgos se suman a la condena de siete personas en la operación “Fraude”, una continuación de la operación “Mellizos” llevada a cabo en 2022. Eran parte de una asociación que se dedicaba a ingresar al país vehículos de alta gama -varios de ellos robados-, los que empadronaban con exoneraciones de pagos gracias a la ayuda de funcionarios municipales de Cerro Largo.

además

Una banda compleja y que trabaja a pedido

Los ladrones de autos se organizan de forma compleja y con varios eslabones. Las bandas no solo las integran aquellos que roban los vehículos a pedido del cabecilla, sino que también están aquellos que se dedican a falsificar documentos, los talleristas que cambian las placas y por último quienes los venden. En los hurtos, las aseguradoras no están a salvo del fraude, ya que ocurren autorrobos, incendios intencionales, entregas en desarmaderos clandestino que buscan la indemnización por parte de los seguros.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad