Una uruguaya fue víctima de una estafa internacional: la contactaron por Linkedin y entregó US$ 122.000

Una policía uruguaya es investigada por utilizar sus cuentas para recibir el dinero y reenviarlo al exterior. La causa es investigada por el fiscal Raúl Iglesias.

Compartir esta noticia
Celular
Estafa.
Foto: Canva.

Redacción El País
La Justicia uruguaya investiga el caso de una mujer que fue víctima de una estafa internacional.

Su abogado, Camilo Silvera, explicó a Subrayado (Canal 10) que los estafadores se comunicaron con su clienta desde la red Linkedin y que los intercambios fueron en inglés.

"Las personas tuvieron un ingenio muy importante para hacerla caer o inducir en error y que ella enviara dinero. Fueron convenciéndola de que tenía que atravesar obstáculos o capítulos", contó y explicó que con el objetivo de "ir subiendo de escalafón" la mujer llegó a enviar una suma de US$122.000.

"Iban intercambiando de perfiles, quizá la persona fue la misma", contó el abogado y añadió que ya hay una persona uruguaya indagada por este hecho. "Lo que estas personas hicieron fue utilizar una cuenta que picó en Uruguay que después se fue al extranjero, eso hizo más dificultosa la investigación por parte de Fiscalía. Hay una persona uruguaya que utilizó su cuenta para enviarla después a los delincuentes", aseguró.

El caso es investigado por el fiscal Raúl Iglesias y, según el medio citado, la indagada es una mujer policía.

Silvera reconoció que lo recomendable es denunciar este tipo de maniobra en las 48 horas después para recuperar el dinero y que en este caso "existió un período muy largo de intercambios" ya que duró un mes y medio.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

EstafaLinkedin

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Historia de Instagram de Martín Fablet
00:19
00:00
00:11
00:11