Este lunes se registró un episodio de violencia a plena luz del día en Punta Carretas. Un hombre agredió con cortes de estilo carcelario a un vecino que lo increpó por sacar y tirar la basura afuera de un contenedor, y luego apedreó la fachada de un comercio. Se trata de una persona que ya había sido partícipe de peleas en el barrio, y a quien los vecinos conocen por "ser problemático".
En la mañana del lunes, un hombre se encontraba revolviendo la basura en un contenedor ubicado en la calle Leyenda Patria, frente al Parque Villa Biarritz, cuando un vecino se le acercó. "Está todo bien que revuelvas pero después no me dejes todo tirado", le dijo, según reconstruyó El País con testigos del hecho.
En respuesta, el agresor, que suele oficiar en la zona como cuidacoches no regulado y ya ha sido partícipe de otros altercados, comenzó a insultarlo. La discusión escaló cada vez más, llegando a golpes de puño y patadas. Quien antes revolvía la basura sacó dos cortes de estilo carcelario, con los que intentó atacar al otro hombre. Si bien llegó a herirlo, se encuentra fuera de peligro y pudo realizar la denuncia en la Seccional N° 10.
El incidente quedó registrado por cámaras de la zona, a las que accedió El País. Allí puede verse que el mismo agresor vuelve segundos después y arremete contra un comercio, desde el cual habían intentado intervenir para calmar la situación.
Esta vez, el motivo del ataque fue que empleados del local aprovecharon que se habían caído los cortes carcelarios para llevarlos hacia adentro y que el hombre no pudiera recuperarlos en la pelea.
Si bien la fachada del comercio no sufrió daños importantes por la pedradas, los presentes pasaron un "mal momento" e incluso tuvieron que bajar las cortinas metálicas para evitar daños mayores.
Molestia de los vecinos
"Es una persona problemática, no es la primera vez que se involucra en este tipo de situaciones", dijeron vecinos de la zona a El País, quienes mencionaron una reciente pelea a pocas cuadras de donde se dio el incidente de este lunes. En ese caso, el motivo de la pelea a cuchillazos habría sido que tanto él como otro cuidacoches no regulado se estaban "disputando el control de la cuadra".
Quienes viven en la zona no conocen su nombre, pero sí su rostro, ya que aseguraton que se suele instalar por allí "buscando alguna moneda" como cuidacoches. Además de estas situaciones, un vecino lo había denunciado en los últimos días por situaciones de violencia.
"No hay que generalizar porque hay muchos que quieren hacer las cosas bien y hay gente regulada, pero los problemas entre las personas en situación de calle que hacen de cuidacoches son frecuentes", dijo a El País Ana (46), una vecina del barrio.
Tanto ella como otras personas que prefirieron mantener el anonimato, muestran su preocupación porque muchos de ellos "andan por la calle con cortes carcelarios", además de que este tipo de peleas suelen ser frecuentes. "Pero cuando haces la denuncia se los llevan y vuelven a aparecer a los pocos días, y es otra vez lo mismo", agregó Ana.
Luego de el incidente de este lunes la Policía detuvo al agresor, aunque hasta el momento no hay novedades sobre su situación judicial.
Cuidacoches no regulados
Según los datos del último censo oficial publicado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), en 2023 había 2.758 personas en situación de calle, 1.363 en la intemperie y 1.395 en refugios.
Del total, el 52% declaró oficiar como cuidacoches, aunque según datos cruzados entre la Intendencia de Montevideo y el Mides para fines de 2024, solo uno figuraba en el registro de la comuna como cuidador de vehículos.
Recientemente, el candidato a la Intendencia de Montevideo por la Coalición Republicana, Martín Lema, dijo a El País que, en caso de ganar, uno de los elementos en los que pondrá foco es en una mayor fiscalización de los cuidacoches.
"Venimos de administraciones donde dormir en la calle es un derecho, donde grafitear y estropear los espacios públicos y la propiedad privada es libertad de expresión, donde no se fiscalizan a los cuidacoches irregulares. Para nosotros dormir en la calle no es un derecho, los espacios públicos no pueden usarse de forma indebida y así lo prevé la ley de faltas", dijo a El País.
Por su parte, el actual ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, destacó en una reciente rueda de prensa que es necesario "dar oportunidades" a personas que salen de la cárcel ya que esto puede devenir en que queden en situación de calle, y que esto lleve a "reincidencia" o a "problemas que también afectan al conjunto de la sociedad".
"Se está trabajando en una serie de propuestas para trabajar con personas en situación de calle", dijo e informó que serán anunciadas próximamente.
Graciela Rodríguez, presidenta de la Asociación de Cuidacoches, contó a El País que ha vivido situaciones con cuidacoches no regulados, quienes llegaron a amenazarla con darle "unas puñaladas". A un compañero suyo lo golpearon con el objetivo de "quedarse con su parte de la cuadra".
Rodríguez destaca que este tipo de situaciones son cada vez más frencuente, y que muchos buscan "meter miedo" para ahuyentar a los cuidacoches regulados, así como también a quienes estacionan sus autos para que les den dinero.
-
Investigan la muerte de un hombre encontrado en una cuneta con un corte en la cabeza en Las Piedras
Tres fiscales investigan a bandas narco que operan en la zona del Centro donde ocurrió tiroteo en plena tarde
"Operativo de gran escala": detuvieron a 12 personas e incautaron 13 armas de fuego en Treinta y Tres