CRUCE EN REDES SOCIALES
“Incautaron 423 kilos de droga, cocaína y pasta base. Fiscalía llegó a un acuerdo con dos narcos. Pena: 14 meses de prisión en su domicilio”, criticó el diputado cabildante.
“A rebuznar al rebuznadero”, sentenció el ex Fiscal de Corte Jorge Díaz luego del reclamo del diputado de Cabildo Abierto Eduardo Lust que pidió en Twitter reformar el Código del Proceso Penal y usó como ejemplo la condena por proceso abreviado de dos personas en el marco de la Operación Pitágoras, en la que se incautó 423 kilos de droga.
“¿Por qué hay que reformar el Código del Proceso Penal?”, se preguntó Lust este martes en la red social. “Incautaron 423 kilos de droga, cocaína y pasta base, procedente en avión desde Bolivia que aterrizó en Cerro Largo. Fiscalía llegó a un acuerdo con dos narcos. Pena: 14 meses de prisión en su domicilio”, apuntó.
Porque hay que reformar el Código de Proceso Penal ??
Incautaron 423 kilos de droga,”cocaina y pasta base”, procedente en avión desde Bolivia que aterrizó en Cerro Largo.
Fiscalia “llegó a un acuerdo con 2 Narcos”.
Pena:”14 meses de prision en su domicilio “ pic.twitter.com/ab9Jy4nA8e— Dr. Eduardo Lust (@LustEduardo) June 14, 2022
Como se informó ayer desde Fiscalía, el delito imputado a las dos personas condenadas fue de asistencia al narcotráfico, y en su caso alcanzaron un acuerdo de proceso abreviado. La pena fue de 14 meses con arresto domiciliario y trabajo comunitario. En el caso hay otros cuatro implicados, que fueron imputados por delitos vinculados al narcotráfico, y se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva hasta el 30 de setiembre, mientras continúa la investigación.
En la mañana de este miércoles, tras el tuit de Lust, aunque sin nombrarlo, Díaz publicó en su cuenta de Twitter: “Este artículo de la ley 19.574 tipificó la asistencia a los delitos precedentes y no al lavado de activos y es el que permite aplicar penas de prisión domiciliaria a traficantes que intervienen en operaciones de 400 kilos”. Debajo del texto, incluyó una captura de pantalla del artículo 33 de la mencionada ley.
“Nada tiene que ver el Código del Proceso Penal. A rebuznar al rebuznadero”, concluyó.
Este art. de la ley 19.574 tipificó la asistencia a los delitos precedentes y no al lavado de activos y es el que permite aplicar penas de prisión domiciliaria a traficantes que intervienen en operaciones de 400 kilos.
Nada tiene que ver el CPP.
A rebuznar al rebuznadero. pic.twitter.com/AHS052vYfV— Jorge Diaz (@jdiazalmeida) June 15, 2022