Redacción El País
Alejandro Astesiano volvió este jueves a Torre Ejecutiva, el lugar en el que el exjefe de custodia presidencial trabajó durante el gobierno de Luis Lacalle Pou antes de ser condenado por la Justicia por los delitos de asociación para delinquir, tráfico de influencias, conjunción del interés personal y público y revelación de secretos.
Según declaró el excustodio presidencial en una rueda de prensa consignada por Telemundo (Canal 12) y Subrayado (Canal 10), su regreso a Torre Ejecutiva está relacionado con "una plata que tenía que cobrar". Consultado sobre si habló con alguien del actual gobierno para reclamar sobre este trámite, Astesiano respondió que no, y que quien habla por él es su abogado, Ignacio Durán.
Durán explicó, en esta misma instancia, que ambos acudieron a Torre Ejecutiva para notificarse sobre el expediente y que están a la espera de "otra documentación" que les fue solicitada y que obtendrán en los próximos días. "Cuando pasó lo de Alejandro todo se precipitó y quedaron haberes impagos", se limitó a aclarar el abogado.
🔴AHORA
— Telemundo (@TelemundoUY) March 27, 2025
El exjefe de la custodia de Luis Lacalle Pou, Alejandro Astesiano, estuvo este jueves en Torre Ejecutiva junto a su abogado, Ignacio Durán.
Astesiano salió de prisión en setiembre de 2024. pic.twitter.com/hwjMXccsz0
Por los delitos mencionados el excustodio ya cumplió su condena y salió en libertad en setiembre de 2024 cuando la Justicia le concedió la libertad anticipada, luego de que técnicos determinaran que su riesgo de reincidencia es "bajo" y que la conducta carcelaria fue buena.
Desde entonces tiene un negocio en Florida. Consultado sobre si siente algún arrepentimiento, Astesiano respondió afirmativamente y dijo que lamenta "haber trabajado con gente que no tendría que haber trabajado" y "tomar actitudes que no tendría que haber tomado".
El exjefe de custodia presidencial afirmó que ya no tiene ningún tipo de vínculo con el expresidente Lacalle Pou.
Tribunal falló a favor de Astesiano
La Fiscalía de Flagrancia que estaba encabezada por Sabrina Flores —ahora en Homicidios— comunicó en octubre que Astesiano ya no era "de interés para la investigación", pero había solicitado al juez Rúben Etcheverry la incautación de su celular, argumentando un posible "entorpecimiento de la investigación".
En ese momento, debido a que el juez falló a en contra de Fiscalía, Flores apeló. La resolución de un Tribunal de Apelaciones llegó en los últimos días y volvió a ser a favor del excustodio presidencial.
"Fiscalía no justificó la necesidad de conservar el celular original, no explicó porqué no sería suficiente la extracción de información ya realizada", dice la sentencia a la que accedió El País.
Además, aseguran que se estaría "privando a un tercero de su derecho de propiedad por un lapso extensísimo" y calificaron el pedido como "inaceptable".