Redacción El País
El candidato a presidente por el Partido Nacional, Álvaro Delgado, y el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, apuntaron con pocos minutos de diferencia en sus respectivas cuentas de X contra Yamandú Orsi, presidenciable por el Frente Amplio. Lo hicieron por temas distintos, a horas de que inicie la veda electoral que limita la discusión rumbo a las elecciones nacionales del domingo.
Delgado reclamó a Orsi y al Frente Amplio que "al menos una vez deberían ser claros en cuanto a su programa". "Siguen sin explicar de qué se trata el 'pilar de ahorro no lucrativo' que proponen las bases del Frente Amplio o 'la nacionalización' que el jefe de campaña (Alejandro "Pacha" Sánchez) propuso tres veces por lo menos. Ese fue el camino que siguió Argentina", manifestó.
La primera referencia del candidato blanco es a una de las propuestas de las bases programáticas del Frente Amplio, que en el marco de un eventual diálogo social para reformar la seguridad social, plantea un sistema con tres pilares: uno "solidario (no contributivo)", uno "de reparto intergeneracional (contributivo)" y uno "de ahorro (no lucrativo)".
La otra referencia del presidenciable nacionalista es a recientes dichos del senador Sánchez, del Movimiento de Participación Popular (MPP). Si bien es contrario a la iniciativa de plebiscito impulsada por el Pit-Cnt, igual mantiene críticas al régimen de las administradoras de fondos de ahorro previsional (AFAP). Días atrás manifestó que "hay que nacionalizarlas".
El senador rechazó que su idea implique "expropiar", algo que "nadie plantea ni está en el programa del Frente Amplio". Pero explicó que, a su entender, "hay que bajar las comisiones" que cobran y "construir un sistema que sea mucho más virtuoso".
. @OrsiYamandu al menos una vez deberían ser claros en cuanto a su programa.
— Alvaro Delgado (@AlvaroDelgadoUy) October 24, 2024
Siguen sin explicar de qué se trata el "pilar de ahorro NO LUCRATIVO" que proponen las bases del FA o "la nacionalización" que el Jefe de campaña propuso tres veces por lo menos. Ese fue el camino que… https://t.co/TVYyzWbQuz
Sobre ambos puntos Orsi se expresó este jueves de mañana en Informativo Sarandí. "El programa habla de mantener los tres pilares. El pilar del ahorro, el de las AFAP, que es el controvertido, está establecido en el programa que se mantiene", dijo.
"Lo que sí es cierto es que corresponde revisar todo el sistema", añadió. Puso como ejemplo que "algunas de las actividades que llevan adelante" las AFAP y que "no aportan nada, no deberían estar manejadas de la forma en que están manejadas". Sin embargo, reiteró que la idea de la nacionalización de las AFAP "no está en el programa".
![Evento de Buquebus por construccion del primer ferry electrico del mundo](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/92c6086/2147483647/strip/true/crop/4773x3186+0+0/resize/1440x961!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F9d%2F1c%2F559d2d21468da62b02aec04d05f5%2Fimagen-igs-5465.jpg)
Críticas al Frente Amplio por delitos
El cuestionamiento de Martinelli, por otro lado, refiere a uno de los cinco compromisos que Orsi hizo ante los militantes frenteamplistas que acudieron al acto de cierre de campaña el martes en Parque Batlle.
Orsi se comprometió a que en su eventual gobierno serán "duros con el delito y con las causas", y planteó "poner a la seguridad por encima de las disputas, sin show, sin estridencia".
"Es demasiado grave el problema y nadie lo ha mejorado, tampoco este gobierno. La seguridad es un derecho humano, hay que actuar con urgencia", escribió Orsi en su cuenta de X.
Tomando ese posteo como referencia, el ministro del Interior le respondió: "Prefiero basarme en las coincidencias y no en las diferencias, pero no podés ser deshonesto".
![Nicolás Martinelli.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/a223309/2147483647/strip/true/crop/1600x1066+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fd9%2F8f%2Fb20f580948eead71edffdcd5ed7a%2Fnicolas-martinelli-en-operativo-en-cerro-norte-tras-la-muerte-de-un-bebe-de-1-ano-en-cerro-norte.jpeg)
"Tenés que reconocer que este gobierno bajó todos los delitos por primera vez desde el retorno a la democracia. Ustedes gobernaron 15 años y no hicieron nada. No combatieron el narcotráfico, desmantelaron las brigadas antidrogas. No compraron un solo escáner para el puerto, nosotros compramos tres de última generación. No compraron un solo avión para controlar el espacio aéreo, nosotros compramos seis. No compraron un solo buque para el control en aguas territoriales, nosotros compramos dos", escribió.
Luego siguió: "No blindaron la frontera, dejaron de cooperar e hicieron que se retirara la DEA del país. Nosotros, hoy, hicimos que vuelva".
"No cuidaron a la gente ni a la Policía, tampoco la cuidan ahora pretendiendo cambiar los datos de la realidad. Como si fuera poco, ahora dicen que quieren luchar contra el microtráfico y no apoyan los allanamientos nocturnos. Podemos hablar de las coincidencias, pero antes tenemos que hablar de honestidad", sentenció Martinelli.
Estimado Yamandú, como siempre digo, prefiero basarme en las coincidencias y no en las diferencias, pero no podés ser deshonesto.
— Nicolas Martinelli (@Ni_Martinelli) October 24, 2024
Tenés que reconocer que este gobierno bajó todos los delitos por primera vez desde el retorno a la democracia.
Ustedes gobernaron 15 años y no… https://t.co/BebKQiWnTe
-
La coalición de gobierno se alinea contra Sánchez por su idea de "nacionalizar las AFAP"
Horas finales de campaña: Delgado se abraza a Lacalle y Orsi espera "tranquilo" el resultado del domingo
Vernazza: “El Frente se canta a sí mismo y los blancos a sus obras; Ojeda puede ser audaz, pero no valorado”