Publicidad

¿Andrés Lima bajará su precandidatura? La respuesta que dio el coordinador de su campaña

Las más recientes encuestas ubican al intendente de Salto con 5 o 6 % en la interna del Frente Amplio pero aspira a llegar al 10% y asegura que las consultoras no miden correctamente su departamento.

Compartir esta noticia
Andres Lima
Andrés Lima, intendente de Salto y precandidato del Frente Amplio.
Foto: Francisco Flores/Archivo El País

Redacción El País
El intendente de Salto, Andrés Lima, lidera el Encuentro Federal Artiguista (ENFA), una alianza de varias pequeñas agrupaciones en la interna del Frente Amplio.

Con el objetivo de convertirse en un líder de la izquierda en el interior del país y llegar al Senado, lanzó su precandidatura a la Presidencia de la República rumbo a las elecciones del 30 de junio. Pero las encuestas más recientes lo ubican con 5 o 6% de intención de voto, muy por debajo de Yamandú Orsi y Carolina Cosse, y entonces se plantea la duda de si continuará hasta el final.

Es que otra opción es que baje su precandidatura y se sume a la de Cosse, y sobre esta posibilidad fue consultado el coordinador de su campaña, Ruben Villaverde, quien contestó con una broma.

En diálogo con Desayunos Informales (Teledoce) fue consultado sobre un eventual apoyo a Cosse y respondió: "Ya mandamos a hacer las listas. Sería un gasto. Tendrían que devolver la que se puso para las listas".

Congreso del MPP
Andrés Lima junto a Yamandú Orsi y Carolina Cosse.
Foto: Leonardo Maine

Ya en un tono más serio, añadió: "Me sorprendería mucho porque esto ha estado en discusión permanentemente entre todas las agrupaciones". En este sentido, dio a entender que fue una posibilidad que se barajó, pero que ya no estaría en consideración.

De ocurrir, Villaverde considera que pasarían dos cosas: "Uno, la palabra de Lima quedaría por el piso porque él hizo campaña en absolutamente todo el país señalando la importancia de reivindicar al interior, que tengamos un país más equilibrado, que atienda todas las realidades que tiene especialmente en las zonas de frontera. Por otro lado, el ENFA como tal se rompería porque algunos estarían más afines de acompañar a Orsi y otros más afines de acompañar a Cosse, y otros directamente que no acompañarían a ninguno de los dos".

Villaverde aseguró que el ENFA es una "proyecto que apunta en el largo plazo a ser una agrupación de peso significativo al interior del Frente amplio".

La idea sigue siendo "tratar de llegar al Senado" y para eso, entienden, es necesario tener un buen resultado en las internas del 30 de junio. Están "cerquita" del 10%, aseguró Villaverde, que añadió que "sin duda" vencerán a Orsi y Cosse en Salto.

A su entender, las consultoras de opinión pública no miden correctamente lo que está pasando en ese departamento, donde Lima está por concluir su segundo mandato en la intendencia.

Acto por aniversario del Frente Amplio
Andrés Lima en un acto del Frente Amplio.
Estefania Leal/Archivo El Pais

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad