Redacción El País
Andrés Ojeda, candidato por el Partido Colorado a la Presidencia de la República, dio una serie de entrevistas en las últimas horas a varios medios de Argentina donde habló del contexto político actual de Uruguay. Una de esas charlas fue con Eduardo Feinmann, para LN+, donde cuestionó las últimas posturas del Frente Amplio y de la dupla candidata con temas relacionados a Israel.
"Yamandú Orsi, candidato por el Frente Amplio, se va a España a ver a Pedro Sánchez (presidente del gobierno español). A su vez, él y su compañera de fórmula vienen a Buenos Aires al evento de la AMIA (30 años del atentado a la sede judía) y no suben una foto, no ponen nada, están un rato y se van. Como que vinieran hasta con vergüenza de hacerlo", criticó Ojeda.
De inmediato hizo una comparación: "Sin embargo, la foto con Pedro Sánchez sí está. La foto con Alberto Fernández siempre estuvo calificándolo como un clase A de la política".
![Yamandú Orsi y Pedro Sánchez, en la sede del PSOE en Madrid.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/0c9ef3f/2147483647/strip/true/crop/1600x1066+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fb7%2F89%2F60a3313b44fa82ce3670d9917b9f%2Fgsh2p74x0aebpwx-1.jpg)
El candidato colorado calificó a Orsi, Alberto Fernández y Pedro Sánchez como "la peor vieja política" y en este sentido enfatizó que esa es la razón "por la que tenemos que trabajar para que no vuelvan más".
Feinmann le consultó por Mujica y Ojeda destacó que el expresidente "ha estado en otro lugar". "No es comparable, él no está en la discusión de mandar", añadió.
Ojeda y la propuesta de que Uruguay declare a Hamás como grupo terrorista
Ojeda propuso que Uruguay declare como grupos terroristas a Hezbolá y Hamás, "como lo hizo Javier Milei con Hamás en Argentina, inaugurando así el listado de este tipo de organizaciones que nuestro país debe crear a la brevedad”.
Sobre este tema, indicó que "es muy importante que los países no sean tibios con esto".
Manifestó que en octubre cuando fue el comienzo del conflicto donde Hamás invadió a Israel, "Uruguay no pudo emitir una fuerte declaración de condena al hecho porque el Frente Amplio quería algo más diluido condenando todos los hechos. No se puede ser tibio y no se puede equiparar todo con todo. En octubre vimos seguramente el acto más atroz que hemos visto en este siglo", enfatizó.