Redacción El País
La Dirección Nacional de Identificación Civil entregará este miércoles "el primer pasaporte adecuado a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores".
Según el comunicado difundido este martes, los pasaportes comunes ahora tendrán agregado el término "Ciudadanía" donde actualmente está el título "Nacionalidad" y se consignará el código 'URY' tanto para ciudadanos naturales como legales.
"Esta medida permitirá una coincidencia entre el país emisor del documento y la ciudadanía de su titular", destacan desde la Dirección Nacional de Identificación Civil.
También será eliminado el título "Lugar de nacimiento", ya que dejó de ser obligatorio para la OACI. No obstante, este se mantendrá en las cédulas de identidad para cumplir con la normativa nacional.
"Estos cambios reflejan nuestro compromiso con la mejora continua, la precisión documental y la seguridad internacional, proporcionando mayor claridad sobre el vínculo jurídico entre el portador del pasaporte y el Estado uruguayo", concluye el comunicado.
La organización Somos Todos Uruguayos había denunciado tiempo atrás el retraso de Uruguay para adaptarse a la normativa internacional. Manifestaron que los ciudadanos legales pasaron a sufrir problemas graves y costosos por el hecho de que el Estado uruguayo emite pasaportes electrónicos y cédulas de identidad que indican "que el portador es ciudadano legal uruguayo, pero nacional de otro Estado".