EN ENTREVISTA
La ministra se refirió a las cifras de crecimiento de la economía de 2021 y resaltó que el gobierno está "haciendo todo el esfuerzo para que haya una mayor actividad en la economía".
![Azucena Arbeleche presenta Rendición de Cuentas a la caolición. Foto: Juan Manuel Ramos](https://el-pais.brightspotcdn.com/uploads/2022/06/30/62be28fed8e8c.jpeg)
"Se trata de empujar al sector privado para que se crezca y haya más empleo", dijo este jueves la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, y apuntó que "la generación de empleo viene por el crecimiento económico".
Entrevistada en Telemundo (Canal 12), la secretaria de Estado señaló que el gobierno está "haciendo todo el esfuerzo para que haya una mayor actividad en la economía". "Este esfuerzo lo hemos hecho durante la pandemia y lo estamos haciendo en 2022 empujando a las pequeñas y medianas empresas que son el motor de crecimiento del país", dijo.
"El año pasado nos criticaron porque éramos muy optimistas con el crecimiento y terminamos creciendo más de lo que dijo el Ministerio de Economía y más de lo que dijeron los analistas y la creación de empleo que hubo en 2021 superó las expectativas", agregó.
Por otra parte, Arbeleche señaló que se destinan US$ 70 millones para la recuperación salarial de los funcionarios públicos y dijo que "aquí lo que hay es un acuerdo de COFE (...) con el Poder Ejecutivo en donde se acuerda una recuperación salarial que llega al 6% de acá a fines de 2024".
"Esto muestra el cumplimiento de la Ley de Presupuesto Nacional que fue puesto en duda muchas veces", dijo la ministra y señaló que la recuperación es mayor a la que marca el artículo 4° de esa norma.
Asimismo, la ministra indicó que dentro del presupuesto destinado a la educación "la prioridad son los niños y adolescentes", pero aseguró que están contemplados los fondos para la Universidad de la República, que además se reciben por medio de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).