ESTE MIÉRCOLES
El incremento para las tarifas de OSE será de 10,7%, en el caso de UTE 10,5%, y Antel 9,78% en promedio.
Este miércoles el gobierno anunció el aumento de las tarifas de las empresas públicas que empezará a regir a partir del próximo 1° de abril.
El incremento para las tarifas de OSE será de 10,7%, en el caso de UTE 10,5%, y Antel 9,78% en promedio. Qué pasará con las tarifas de Ancap se definirá más adelante, debido a la caída en el precio del petróleo de los últimos días, explicaron las autoridades.
Además, el gobierno liderado por Luis Lacalle Pou comunicó que habrá una reducción en la devolución de IVA vigente hoy para las compras con tarjeta de débito y crédito.
Estos anuncios despertaron la reacción de varios dirigentes del Frente Amplio, que criticaron a través de sus redes sociales lo comunicado por el gobierno.
Años dando manija con el compromiso de bajar, no sólo de no aumentar, sino de bajar las tarifas y la promesa electoral no duro ni un mes
Debe ser un récord digno del guinness.— Oscar Andrade (@Oandradelallana) March 11, 2020
","
Llamaban tarifazos cuando los gobiernos del FA subían tarifas por debajo de la inflación. Cómo le llaman ahora a este ajuste? Y además suben los impuestos: 2 puntos de IVA con débito y 4 en los restaurantes! Si lo hacía el FA, le llamarían Impuestazo? https://t.co/Ko8dWpbCDg
— Mario Bergara (@Mario_Bergara) March 11, 2020
","
Tarifazos eran los de antes donde las tarifas nunca se reajustaron por encima de la inflación!!!!
— Liliam Kechichian. hija y nieta de inmigrantes (@likechichian) March 11, 2020
","
Ajuste tarifario x encima de la inflación y suba de impuestos, la receta que aplicaron siempre, la q dijeron que no iban a aplicar.
A eso se suman las señales equivocadas en cuanto al tipo d cambio y ministros que reconocen estar al servicio de las corporaciones. Van sólo 11 dias https://t.co/rgVgtHodhP— Pablo Ferreri (@pabloferreri) March 11, 2020
","
u2b06ufe0f Aumentos del entorno del 10% en tarifas, arriba de inflación.
u2b06ufe0f Aumento también de impuestos, el más regresivo, aumentan el IVA que se paga con tarjetas. En particular fuerte golpea sector restaurantes.
u23f9 No bajan combustible.
Gran ajuste inconveniente en este momento. pic.twitter.com/hMbo58CLgi— Santiago Soto (@elsantisoto) March 11, 2020
","
Hablaban de tarifazo en los gobiernos del @Frente_Amplio
cuando se adecuaban tarifas por debajo de la inflación y con un dólar sin sobresaltos.
Y pensar que te habían prometido lo contrario!!! https://t.co/bVu79J0wTK— Charles Carrera Leal (@ChCarreraLeal) March 11, 2020
","
11 días de #GobiernoMulticolor
1.Aumento de tarifas por sobre inflación
2.Aumento de impuestos
3.Mayor devaluación de la región
La misma derecha de siempre.https://t.co/8cRZGXrSC2— Mónica (@EsMonicaFA) March 11, 2020
","
Promedio de ajuste de tarifas 10%: OSE 10.7%, UTE 10.5%, ANTEL 9.78%.
Devolución de IVA por compra de tarjeta de crédito: del 4 al 2%.
Aumento de tarifas por encima de la inflación y más IVA
Fiscalazo multicolor!@portalmvd @MonteCarlo930 @enperspectivauy @elpaisuy @ladiaria— José Carlos Mahía (@JoseCarlosMahia) March 11, 2020
","
11 días, un récord para incumplir promesas electorales. Sin despeinarse aumentan impuestos al consumo y suben tarifas por encima de la inflación. Empezó el ajuste sobre los trabajadores. ¿Y las medidas que eran recesivas ahora se anuncian como caminos de reactivación?
— Gonzalo Civila López (@gonzacivila) March 12, 2020