Redacción El País
Este domingo 24 de noviembre de 2024 se desarrolla el balotaje, es decir, la segunda vuelta de las elecciones nacionales en Uruguay. Los ciudadanos eligen entre las fórmulas de Álvaro Delgado y Valeria Ripoll (Partido Nacional, en representación de la coalición republicana) o Yamandú Orsi y Carolina Cosse (Frente Amplio) para que sean sus futuros presidente y vicepresidenta, respectivamente, para el período 2025-2030.
- El voto en el balotaje es obligatorio para todas las personas que aparecen inscriptas en el Registro Cívico Nacional, salvo algunas excepciones que se pueden encontrar aquí.
- Los circuitos para el balotaje serán los mismos que fueron asignados para las elecciones de octubre, que puede comprobarse haciendo clic aquí.
- En total 2.727.120 uruguayos están habilitados a votar.
Seguí en vivo el minuto a minuto del balotaje 2024
Para seguir las últimas noticias, declaraciones de los protagonistas y proyecciones de este balotaje 2024, que define las elecciones en Uruguay, hacé clic acá.
El senador electo por el Partido Colorado Andrés Ojeda llegó al colegio La Mennais a votar por el balotaje. "Optimista. No soy tan cabalero. Yo vine a este colegio, siempre camino con cierta nostalgia", contó a su ingreso.
El excandidato a la presidencia notó "la calle profundamente quieta". "Si hubiera traído a un extranjero y no le cuento que hay una elección, no se da cuenta", indicó.
![Andrés Ojeda llega al Colegio La Mennais para votar.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/01d8a83/2147483647/strip/true/crop/1551x1066+24+0/resize/1440x990!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Ff1%2Fe5%2F112947f3477eba6a16bcca8e3803%2Fwhatsapp-image-2024-11-24-at-13-51-01-1.jpeg)
Confesó que en el grupo de WhatsApp "candidatos coalición" intercambiaron mensajes de apoyo esta mañana y celebró la tranquilidad de Delgado para esperar el resultado.
El líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, emitió su voto este domingo al mediodía en la Escuela Argentina Nº 2, en Montevideo, y en diálogo con El País dijo que la campaña fue muy intensa. En las últimas horas recorrió varios puntos del país hablando con la gente, contó, “sobre todo hablando con aquella gente que por razones personales no quieren votar ni a uno ni a otro y optaron por el voto en blanco o anulado, explicarles bien que no es ese el mejor camino, eso es lo que hemos hecho hasta hace pocas horas”, sostuvo.
Comentó además que si bien hay muchos indecisos, “hay muchos que están viendo que el mejor camino es continuar con la coalición republicana”, dijo, pero remarcó: “lo veremos esta noche, la verdad que, ¿para qué adelantarnos si falta tanto?”.
"La interna de Cabildo está golpeada por la baja votación del 27 de octubre, pero con expectativas y esperanza de una nueva etapa", expresó el líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, luego de votar.
Manini fue consultado por el diálogo del Frente Amplio con referentes de la coalición antes del balotaje. "Claramente en su juego de llevar agua para su molino, se habló con gente de todos los partidos. De Cabildo Abierto no hubo ningún dirigente que expresara su adhesión a Yamandú Orsi. Es parte del juego electoral que a nosotros no nos gusta", dijo.
![Guido Manini Rios, de Cabildo Abierto, coloca el sobre con su voto en la urna.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/5189eda/2147483647/strip/true/crop/1102x758+66+96/resize/1440x990!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F48%2F2d%2F9c367c654aaa9c03500d1cae5635%2Fguido-manini-rios-de-cabildo-abierto-coloca-el-sobre-con-su-voto-en-la-urna.jpg)
Álvaro Delgado salió de su casa en Carrasco a las las 11:50, rumbo al Club Banco República, en el corazón de Pocitos, para emitir su voto.
El itinerario previo incluyó una pausa para saludar a sus padres por Pocitos, ya que el sábado no había podido visitarlos. Su mamá expresó que sentía una emoción tremenda, y que tenía mucha confianza para esta noche. El padre del candidato, en tanto, comentó ante los medios: "Siempre actuó con carácter de líder en todas sus actividades. A los 16 años ya estaba dando discursos". También estaba su tía madrina, que vive en Argentina, y viajó especialmente a acompañar a su sobrino y a votar.
![El candidato Álvaro Delgado llega a votar.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/fe7e379/2147483647/strip/true/crop/773x532+292+188/resize/1440x990!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F3a%2Fe4%2Fac82935746c5a2c9095da81f9098%2Fel-candidato-alvaro-delgado-llega-a-votar.jpg)
Tal y como hiciera en las elecciones internas y en las elecciones nacionales del 27 de octubre, el candidato Yamandú Orsi fue a visitar la casa de Marcos Carámbula en Las Piedras. El candidato a presidente ha remarcado que su referente político a lo largo de los años ha sido el exintendente de Canelones y por eso ocupa un lugar especial en su vida y su agenda política.
Carámbula recordó que durante la gestión de Orsi al frente del gobierno canario llegó a acuerdos con todos los partidos. "Que tiene capacidad de diálogo y buscar acuerdos de carácter nacional lo demostró claramente en el departamento más grande después de Montevideo", dijo a la prensa.
Dos vecinos de la ciudad de Canelones interceptaron al candidato presidencial por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, a la entrada del cementerio municipal. Orsi se dirigía a visitar la tumba de su madre cuando los vecinos intentaron reclamarle la falta de respuestas de la Intendencia de Canelones respecto a la desaparición de los restos de sus familiares. Sin embargo, el exintendente se retiró en su vehículo sin interactuar con ellos.
Posteriormente, un efectivo policial llegó al lugar, y se generó una tensa conversación entre los vecinos, el secretario general de la Intendencia, Francisco Legnani, y el encargado de prensa, Martín Lees.
Pasado el mediodía que este domingo 24 de noviembre ya votó el 44% de los habilitados en el padrón, según confirmó a El País el ministro de la Corte Electoral, José Garchitorena.
Las mesas de votación abrieron a las 8:00 de la mañana y se podrá sufragar hasta las 19:30. En total 2.727.120 uruguayos están habilitados a votar.
![Una mujer coloca el sobre con su votación en la urna de un circuito electoral.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/7f03bdb/2147483647/strip/true/crop/1085x746+85+101/resize/1440x990!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F86%2Fbd%2Fa6bd14ca47dca9ae156b784414ab%2Funa-mujer-coloca-el-sobre-con-su-votacion-en-la-urna-de-un-circuito-electoral.jpg)
El expresidente Julio María Sanguinetti concurrió a votar en la escuela y liceo Elbio Fernández y opinó sobre qué carácter tendrá el próximo gobierno. "Va a ser un gobierno de mucha negociación. Fui presidente dos veces y nunca tuve mayoría", recordó en diálogo con la prensa.
![El expresidente Julio María Sanguinetti llega a votar.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/36a9ca3/2147483647/strip/true/crop/1240x853+0+0/resize/1440x990!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fd9%2F5f%2F2a1ddb604560a8b085d2d434f817%2Fjulio-maria-sanguinetti-llega-a-votar.jpg)
El presidente de la República Luis Lacalle Pou votó en el Instituto de Formación Docente de Canelones, acompañado de sus tres hijos. "Es un momento especial para el país, a partir de hoy de noche el Uruguay tiene un presidente electo y empieza a haber una transición y naturalmente empieza a compartir las decisiones que vienen para adelante", expresó a la prensa.
![El presidente Luis Lacalle Pou coloca el sobre con su voto en la urna.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/8a1de58/2147483647/strip/true/crop/1270x873+0+0/resize/1440x990!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F3f%2Fdb%2Ff9cd58de4e78a4e0b8348a0b817e%2Fel-presidente-luis-lacalle-pou-coloca-el-sobre-con-su-voto-en-la-urna.jpg)
A pesar de que evitó hacer un balance de su gobierno, sí dijo que desde mañana trabajará con quien resulte presidente electo. "Una cosa es un presidente y la transición que va a haber y las decisiones que se van a tomar", apuntó marcando diferencias a si resulta electo Álvaro Delgado a si lo hace Yamandú Orsi.
El senador frenteamplista Mario Bergara votó esta mañana en una escuela Cerrito de la Victoria y en declaraciones a Telemundo (Canal 12) dijo que tiene “toda la ilusión intacta”; “hoy vamos a tener un buen resultado y vamos a tener a Yamandú Orsi como presidente de todos los orientales”.
Consultado acerca de la posibilidad futura de ser candidato a la Intendencia de Montevideo, respondió: “Primero estamos totalmente concentrados en el resultado de hoy, porque es un mundo u otro dependiendo del resultado”. De todas formas, agregó que “en política es difícil descartar cosas, pero paso a paso”.