Redacción El País
Los comandos de campaña de Álvaro Delgado y Yamandú Orsi, los candidatos que se disputarán este domingo en balotaje la Presidencia de la República, informaron a la Corte Electoral sobre la circulación de listas que tienen errores en la impresión.
En el caso del Partido Nacional, según informó Teledía (Canal 4), se constató que hay hojas de votación que no tienen la fecha de la elección impresa. Mientras, desde el Frente Amplio el reclamo tiene que ver con defectos de impresión y grosores de papel.
En la carta enviada por el Frente Amplio a la Corte Electoral, a la que accedió El País, se marcan los siguientes errores en listas:
- corrido de rodillo con tinta negra en toda la hoja
- manchas blancas de falta de tinta en saco de Yamandú Orsi (foto)
- manchas blancas de falta de tinta en rostro de Carolina Cosse (foto)
- punteado blanco sobre toda la fotografía
- franja más ocscura sobre el lateral derecho que atraviesa la foto y manchas de rodillo
- marcas de impresión de diferente magnitud apenas perceptibles
Además, indica que como se imprimieron papeletas en diferentes imprentas hay diferencias en el gramaje utilizado para el papel. Y también indican que algunas son más blancas y el color negro resalta más.
![Listas para el balotaje 2024.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/93b1d80/2147483647/strip/true/crop/652x442+0+0/resize/652x442!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Faf%2Ff3%2F908db41a46eca4311c49cee55ff0%2Flistas-para-el-balotaje-2024.jpg)
El Frente Amplio recalca en su escrito que el artículo 108 de la Ley de Elecciones (N° 7.812) dice "no podrán anularse las hojas de votación con errores de impresión en el nombre o los nombres de los candidatos". Y que tampoco "serán anulables las hojas de votación cuando a juicio de la comisión receptora de votos exprese o represente lo mismo que las registradas ante la Junta Electoral, cualesquiera sean las diferencias de detalle que presenten".
Fuentes del Frente Amplio dijeron a El País que "la presentación de esta nota es un procedimiento habitual, con el objetivo de que los errores de imprenta no resulten causal de anulación". "La Corte respondió 'téngase presente' y entendemos que se van a validar", agregaron.
También desde el Partido Nacional confirmaron a El País que desde la Corte Electoral acusaron recibo de esta puntualización sobre las hojas de votación, y aseguran que se darán por válidas.
Consultado sobre el tema, el ministro de la Corte Electoral José Garchitorena dijo que la corporación recibió nota de los comandos. "La Corte resolvió tener presente las notas y comunicarles a la Juntas Electorales a efecto de los escrutinios", dijo a El País.
Si bien apuntó que esto no implica que esos votos se validen directamente -y se analizará caso a caso-, reconoció que es lo más probable que, ante el hallazgo de una lista con este tipo de irregularidad, la mesa receptora lo dé por válido.
![Yamandú Orsi y Álvaro Delgado se saludan durante el debate presidencial.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/7763de9/2147483647/strip/true/crop/1575x1050+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F2e%2F2d%2Fd1d80254468d861b3f0d897ce8fd%2F001.jpg)
El ministro apuntó que recomienda especialmente a los votantes que chequeen antes de emitir su sufragio que la lista cuente con los tres detalles básicos:
- la fecha de la elección: 24 de noviembre de 2024
- la foto del candidato a la presidencia y a la vicepresidencia
- los nombres correctos de ambos candidatos
-
¿Dónde me toca votar en el balotaje 2024? Mirá el mapa con tu circuito para este domingo 24 de noviembre
El balotaje del domingo: las claves de una definición histórica en la que un solo voto alcanza para ganar
Transporte con horario especial, festejos y casi 6.000 policías: ¿cómo va a ser el operativo por el balotaje?