Bergara plantea "nuevo modelo" de limpieza : "No hay solución sostenible sin un cambio cultural profundo"

El candidato frenteamplista a la IMM presentó una estrategia basada en cuatro pilares y habló de darle a los vecinos la "oportunidad" de que se "sientan parte" del nuevo sistema.

Compartir esta noticia
Mario Bergara, candidato a intendente de Montevideo
Mario Bergara, candidato a intendente de Montevideo.
Foto: Francisco Flores.

Bajo la premisa de "un Montevideo más limpio", el candidato frenteamplista Mario Bergara presentó este jueves su estrategia para crear "un nuevo modelo de limpieza y gestión ambiental" en el departamento, de cara a las elecciones del 11 de mayo.

Se trata del área con el mayor déficit de gestión, según lo indican todas las encuestas. Bergara indicó que el cambio "no será de un día para otro", pero dijo estar convencido de que, con el "esfuerzo de todos", se logrará transformar Montevideo. No se trata de un compromiso, aclaró, sino de una "hoja de ruta".

Durante la presentación, realizada en el Club de Pesca Villa del Cerro, Bergara habló de consolidar un Sistema Integral de Limpieza Pública basado en cuatro pilares, cada uno formado por diferentes acciones. Uno, la propia recolección, adaptada a las "diferentes realidades" de la ciudad. Un servicio "equitativo", según lo describió el candidato.

También prometió instalar contenedores soterrados en zonas "críticas", de alta densidad población. La disposición de contenedores en vía pública se irá reduciendo en forma paulatina, mientras se extienden esta y otras alternativas, sostuvo. Por ejemplo, se refirió a los contenedores intradomiciliarios, en barrios con viviendas unifamiliares y en zonas rurales, junto a contenedores especiales para complejos habitacionales. Bergara dijo que se dispone fortalecer el sistema de traslado de residuos, así como el barrido manual y mecánico.

En lo que respecta a la gestión de los espacios públicos, su propuesta señala que "en la medida de su necesidad" y de acuerdo a una estrategia general se estudiará "caso a caso" la "pertinencia" de instalar papeleras, las que fueron retiradas en varias zonas por la actual administración.

El segundo pilar se basa en la reducción de la generación de residuos y su valoración. Se promete una fuerte apuesta a la economía circular, por ejemplo a través de la prevención y reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos.

El tercer pilar es la educación. "No hay solución sostenible sin un cambio cultural profundo", dijo Bergara. Y habló de "darle la oportunidad" a los vecinos para que "se sientan parte" del nuevo sistema.

"Ver a una vecina levantar un papel que ella no tiró, ver a un vecino juntar la caca del perro, ver a un joven cuidar una pared sin grafitearla", dijo, es su aspiración. "Son gestos que no reemplazan la gestión, pero la completan", afirmó.

Como cuarto pilar, Bergara planteó la inclusión social. "No podemos hablar de gestión eficiente de residuos y olvidar a quienes han vivido de su gestión durante años", indicó.

"Estamos dando un paso importante en el camino hacia un departamento más limpio, ordenado y sostenible", afirmó Bergara. "Es un compromiso por el presente, pero sobre todo con el futuro de Montevideo", agregó.

Los puntos presentados este jueves por Bergara fueron divulgados en un pequeño pedazo de papel reciclado, con la información contenida en un código QR y que incluía la premisa que enmarca su campaña: Montevideo más limpio.

En lo que respecta al financiamiento, si bien no se adelantaron cifras, durante la presentación se mencionó la intención de que parte de todo este plan sea sustentado a través de organismos internacionales, de la misma manera que lo intentó, sin éxito, la actual administración, que no pudo obtener en la Junta Departamental los votos necesarios para obtener un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para un plan de saneamiento y limpieza.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

La delegación de Nacional en el Aeropuerto Internacional de Carrasco
0 seconds of 12 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:12
00:12