RESOLUCIÓN
Su nombramiento, dado a conocer este viernes por el gobierno estadounidense, debe ser aprobado por el Senado de su país.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nominó este viernes como nueva embajadora del país en Uruguay a Heide Fulton, exmilitar y actual subsecretaria adjunta de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL). Su nombre se había conocido el pasado miércoles y este viernes se hace oficial la designación.
Fulton, cuyo nombramiento debe ser aprobado por el Senado estadounidense, es miembro de carrera del servicio exterior, con una extensa experiencia en embajadas y en el Ejército estadounidense.
La Casa Blanca informó en un comunicado que actualmente se desempeña como responsable de los programas del Departamento de Estado que "combaten las drogas ilícitas y el crimen organizado" en el continente americano.
La diplomática, que habla español, dirigió anteriormente la Oficina de Asuntos Mexicanos del Departamento de Estado.
Fulton ha sido también jefa de misión adjunta y encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos en Honduras, además de haber trabajado en las representaciones estadounidenses en Afganistán, Ecuador, Camboya y Filipinas.
Antes de unirse al servicio exterior, trabajó en el Ejército de Estados Unidos, donde se desempeñó como oficial de intendencia en Europa y posteriormente como oficial de asuntos civiles en Irak.
También tiene experiencia en la oficina de Prensa del Departamento de Estado y ha trabajado para el senador Bob Menéndez, presidente del comité de Asuntos Exteriores de la Cámara Alta.
Fulton nació en Nueva York y cuenta con una maestría en Relaciones Internacional por la Troy State University.
Biden postuló también este viernes al diplomático David Pressman como embajador en Hungría y al congresista local de Georgia Calvin Smyre como embajador en Bahamas.
Además, nominó a su asesor Yohannes Abraham como embajador estadounidense ante la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), alianza que este mismo viernes se reunió en Washington.