Redacción El País
Diferentes dirigentes blancos salieron al cruce en las últimas horas del nuevo intendente capitalino, Mauricio Zunino, que responsabilizó al gobierno por la suciedad que existe en parte de la capital.
El jerarca asumió el cargo de manera oficial este último viernes tras la renuncia de Carolina Cosse, quien ahora hará campaña para llegar a la vicepresidencia de la República por el Frente Amplio en fórmula con Yamandú Orsi.
Acerca de la limpieza de la ciudad, Zunino planteó que se trata de un tema "complejo" que vinculó directamente con el aumento de la gente en situación de calle.
"En las áreas centrales tenemos muchísima población en situación de calle que este gobierno nacional no ha dado respuesta. Sigue siendo cada vez mayor, basta que cualquiera de nosotros camine por 18 (de Julio), por San José, por Soriano, y vea la cantidad de población que hay en situación de calle y como eso afecta parte de la situación de limpieza de la ciudad", indicó.

El primero en responderle fue Alejandro Sciarra, ministro de Desarrollo Social (Mides). "¿La IMM no puede con la limpieza por las personas sin hogar?", preguntó.
"Pero en 2017 el intendente decía que había más basura por el aumento del consumo y en 2018 (que) vivir en la calle era un derecho", escribió en su cuenta de X (antes Twitter) en una referencia a la gestión de Daniel Martínez y añadió: "Casualmente el mayor aumento de personas durmiendo en la intemperie se dio en 2016-2019 (88%)".
El choque entre la intendencia y este ministerio no es nuevo. Tiempo atrás, Sciarra dijo que en su cartera existe un "gran malestar" por la "inacción de la IMM en la aplicación de la ley de faltas” ya que esta no adoptaría el rol de "policía territorial" para el control de los espacios públicos.
¿La IM no puede con la limpieza, por las personas sin hogar?
— Alejandro Sciarra (@asciarram) July 12, 2024
Pero en 2017 el intendente decía que había más basura por el aumento del consumo. Y en 2018 vivir en la calle era un derecho. Casualmente el mayor aumento de personas durmiendo en intemperie se dio en 2016-2019 (88%). https://t.co/U9WjWAnxQl
Fernanda Auersperg, directora nacional de protección social del Mides, contestó: "Cuando gustes nos juntamos y te cuento todo lo que ha realizado esta administración por las personas en calle. Así no seguís repitiendo lo de tu predecesora Carolina Cosse, culpando de la ineficiencia de su gestión a los más vulnerables".
Cuando gustes @mauriciozuninoc nos juntamos y te cuento todo lo que ha realizado esta administración por las personas en calle. Así no seguís repitiendo lo de tu predecesora @CosseCarolina, culpando de la ineficiencia de su gestión a los más vulnerables. https://t.co/nKrL9wwyV4
— Fernanda Auersperg (@Maferauer) July 13, 2024
El edil Diego Rodríguez, por su parte, comentó: "El nuevo intendente de Montevideo no sabe ni dónde está parado. Si habrá que sacarlos de la IMM. Sabremos cumplir".
El nuevo intendente de Montevideo no sabe ni dónde está parado. Si habrá que sacarlos de la IM. Sabremos cumplir.
— Diego Rodríguez (@Diego__RS) July 12, 2024
Javier Barrios Bove, también edil blanco, opinó en la misma línea que sus correligionarios: "El nuevo intendente arrancó dando excusas. El déficit es un problema; pero inaceptable son los pésimos servicios que brinda la intendencia en función de los más de 800 millones de dólares que recauda".
El nuevo Intendente arrancó dando excusas.
— Javier Barrios Bove (@JBarriosBove) July 12, 2024
El déficit es un problema; pero inaceptable son los pésimos servicios que brinda la intendencia en función de los más de 800 millones de dólares que recauda. https://t.co/0gK4fNHIfb