Publicidad

Blancos defienden a Lacalle: "La izquierda sube el volumen y se mete con temas que están en la Justicia"

"Los precandidatos del Frente Amplio suben el volumen y hablan de operaciones, persecuciones, y no por subir el volumen se tiene la razón", señaló la precandidata nacionalista Laura Raffo.

Compartir esta noticia
Inauguracion de nueva planta de Urufarma
Laura Raffo, precandidata por el Partido Nacional.
Foto: archivo El País.

Redacción El País
Dirigentes del Partido Nacional (PN) defendieron al presidente Luis Lacalle Pou tras la filtración de nuevos chats difundidos sobre el caso Astesiano y la trama de corrupción que tejió el excustodio presidencial.

Alejandro Astesiano, con el conocimiento del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, solicitó a la Brigada Antidrogas que investigara si Marcelo Abdala, presidente del Pit-Cnt, había concurrido a una "boca" de venta de drogas antes de protagonizar un accidente de tránsito en 2022.

Esto se desprende de una serie de chats publicados este jueves por la diaria y Búsqueda —y confirmado con fuentes de la investigación por El País—. Originalmente, los chats forman parte del libro El caso Astesiano: una trama de espionaje y corrupción en la Torre Ejecutiva, del periodista Lucas Silva, que sale a la venta esta semana.

Luis Lacalle Pou en Consejo de Ministros.
Lacalle dijo que el cuádruple homicidio debería “rápidamente aclararse” y “también los móviles” del mismo.
Foto: Ignacio Sánchez

"La izquierda sube el volumen y se mete con temas que están en manos de la Justicia y los precandidatos del Frente Amplio suben el volumen y hablan de operaciones, persecuciones, y no por subir el volumen se tiene la razón", señaló la precandidata nacionalista Laura Raffo.

"Esta campaña tiene que proponer soluciones para la gente. Y en ese proponer soluciones para la gente es importante que a la gente le hablemos con la verdad y que no estemos entreverando el partido para tener una ganancia político partidaria", agregó.

Por su parte, el diputado nacionalista Martín Lema cuestionó las "filtraciones flechadas" sobre conversaciones privadas. "Las conversaciones entre personas son sagradas, la confidencialidad y las garantías que están establecidos en la Constitución, en el artículo 28, hay una protección normativa", aseguró Lema en rueda de prensa. Además, aseguró que a raíz de la filtración del chat "no se puede interpretar o llegar a conclusiones por una imagen con unos mensajes aislados".

"Cualquiera de nosotros si les pido el celular y pregunto si puede pasar por las cámaras todo el contenido de WhatsApp me va a decir que no. ¿O alguien dice lo contrario? Yo también diría que no, porque en la intimidad uno baja la guardia, a veces da una respuesta pero con un trato coloquial", añadió consultando a los periodistas.

El exministro de Desarrollo Social señaló que "preocupa que las filtraciones son de un lado solo, porque es flechado". "Porque en el caso Cendoya estuvo (Nicolás) Cendoya procesado, el celular incautado en el año 2020, hubo cinco procesados más, se respaldó por todo el MPP, y no se filtró una sola conversación entre él o algún legislador del MPP. Está bien que no se haya filtrado, por esa protección y garantías que hay que dar", acotó.

Reacciones en redes sociales

"Qué campaña más hipócrita. Se indignan por un 'Perfecto', no por llevar en su lista a un diputado procesado por usar guita pública para negrear empleados. La indignación colectiva tiene un límite: el sentido común de la gente", escribió el senador Sebastián Da Silva.

El senador nacionalista y exministro de Defensa Nacional, Javier Garcia, respondió a las críticas del precandidato del FA, Yamandú Orsi: "'Y dale con Pernía…' Faltan 20 días para las elecciones y no se les cae una idea. Marset, Astesiano, Penadés, de ahí no salen. Operan Fiscalía, operan la prensa, libros, pero ideas nada. La semana pasada Orsi: el país se cae a pedazos, ayer Orsi: la economía está bien. Dan pena".

La senadora Graciela Bianchi respondió al legislador frenteamplista Charles Carrera a través de la red social X (antes Twitter). "Lo que Juan dice de Pedro, dice más de Pedro que de Juan. Ellos son los que nos están espiando y armando causas. Tú sos el mejor ejemplo de que la Fiscalía no actúa con todas las denuncias por igual. Se acabó la impunidad", aseguró.

Alejandro Astesiano.
Alejandro Astesiano.
Foto: Ricardo Figueredo

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad