Botana dijo que está dispuesto a levantar el veto de Lacalle Pou a ley sobre Casa de Galicia

"No es por falta de cariño al presidente o querer tener oposición política. Nada más feo para un legislador de gobierno que tener que discrepar con su propio gobierno", dijo el senador nacionalista.

Compartir esta noticia
Sergio Botana. Foto: Francisco Flores.
Botana cuestionó veto de Lacalle a ley sobre Casa de Galicia y dijo que el presidente no fue bien asesorado.
Foto: Francisco Flores

Redacción El País
Sergio Botana, senador por el Partido Nacional, dijo que está dispuesto a levantar la decisión del presidente Luis Lacalle Pou de vetar parcialmente la ley que cubre el pago de créditos laborales por hasta US$ 30 millones para los trabajadores de la exmutualista Casa de Galicia.

Botana dijo este viernes que "por supuesto" estaría afín de levantar el veto parcial que dispuso el mandatario. "Si estamos razonablemente convencidos de lo que debemos hacer debemos ser constantes en ese camino. No podemos tener dos caras", comentó en entrevista con Arriba Gente (Canal 10). Además, señaló que "no correspondería" que Lacalle se "ofenda" por esa posibilidad.

"Esto es basado en argumentos. No es por falta de cariño al presidente o querer tener oposición política. Nada más feo para un legislador de gobierno que tener que discrepar con su propio gobierno", añadió.

Para levantar el veto del presidente se requiere el voto a favor de tres quintos de los miembros presentes de cada Cámara en la Asamblea General.

“Cuando me embanderé con este tema fue porque creo que es lo justo para con los trabajadores y para con el Estado. A la larga la solución que nosotros estamos proponiendo me parece va a ser más barata que la que se adopte si se asume este riesgo”, expresó más temprano el senador nacionalista en diálogo con Doble Click (Del Sol FM 99.5).

No me parece que el análisis de riesgo con el que están asesorando al presidente, en este caso, sea el mejor”, agregó. Esta iniciativa había sido aprobada en el Senado con votos de los blancos Sergio Botana y Juan Sartori (representado por su suplente y madre, Rosina Piñeyro), los tres cabildantes, un colorado y el Frente Amplio. En el centro de la polémica hay 2.000 exfuncionarios de Casa de Galicia, que cerró en diciembre de 2021, que esperan cobrar todo lo adeudado.

“Estamos hablando de cumplir con la ley de cuando las empresas quiebran en situación de no tener con qué atender los créditos laborales de sus trabajadores. Cuando cualquier empresa privada en este país va a la quiebra y no tiene con qué atender los despidos quien lo paga es el Banco de Previsión Social a través de los fondos creados por la ley 19.690”, aseguró Botana.

Botana explicó que esa ley “prevé que se paguen hasta 175.000 unidades indexadas por trabajador”. “Es lo mismo que aplicamos en este caso. Nos parece que va a ser más barato eso que asumir el riesgo que es por más del doble de la plata”, acotó.

El senador nacionalista dijo que Lacalle Pou “se ha caracterizado por ser un presidente sensible con los trabajadores”. “En un análisis de riesgo bien hecho debería estar dispuesto a asumir un riesgo de 10 millones de dólares de costo y no asumir un riesgo de 34 millones de dólares. Esa es la diferencia con lo que suman los juicios que los trabajadores van a presentar”, aseveró Botana.

El legislador y exintendente de Cerro Largo señaló que esta situación “se pudo haber solucionado equilibrando las cuentas de Casa de Galicia al principio”. “Eso costaba entre 3.5 y 7 millones de dólares. Y ya le ha costado al Estado 50 millones de dólares, de los cuales ya pagó 8. Con los trabajadores vamos a una situación similar”, añadió.

Por último, Botana dijo que “darle 170 mil pesos a un trabajador y que se vaya sin trabajo a su casa es una crueldad que no es propia de la sensibilidad que siempre ha mostrado nuestro presidente”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Casa de GaliciaSergio Botana

Te puede interesar