Cabildo Abierto planteó "preocupación" a la coalición por "relación contractual" de Gustavo Leal y el INAU

El diputado Álvaro Perrone dijo en la reunión de bancada que el sociólogo del Frente Amplio realiza tareas en un centro de Canelones y esto generó inquietud en el oficialismo.

Compartir esta noticia
Gustavo Leal. Foto: Leonardo Mainé
Gustavo Leal.
Foto: Leonardo Mainé (Archivo)

El diputado de Cabildo Abierto Álvaro Perrone planteó esta tarde en la reunión de bancada de la coalición de gobierno su “preocupación” por la “relación contractual” que existe —según aseguró— entre el sociólogo y exdirector de Convivencia del Ministerio del Interior, Gustavo Leal y el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU).

Según indicaron fuentes parlamentarias, el representante afirmó que el frenteamplista trabaja en el hogar San Pablo de Canelones —en donde a su criterio ocurren “muchos problemas”—, y la inquietud por el vínculo laboral entre el Estado y el sociólogo fue compartido por varios diputados.

Leal —tal como indicaron fuentes del INAU y allegados al sociólogo— en realidad fue contratado para tareas de asesoramiento técnico por parte de la Iglesia Anglicana, institución que tiene varios convenios con el INAU, entre ellos la administración del hogar en cuestión. Se trata de un contrato de cuatro meses, que fue firmado semanas atrás, y entre otras cosas fue tenido en cuenta por su vasta experiencia en el tema cuando fue parte integrante de la ONG El Abrojo.

El rol que ejerce Leal en este caso es de supervisión de una “transformación” de este hogar en un Centro de Acogimiento y Fortalecimiento Familiar (CAFF), de manera que el asesor en temas de seguridad del Frente Amplio está trabajando con “el equipo de técnicos y educadores” que se encuentran en el lugar.

Consultado al respecto, el titular del INAU, Pablo Abdala, afirmó que estaba al tanto de “la posibilidad” de que Leal —cuestionado por el oficialismo por haberse reunido con los padres de Alejandro Astesiano, tema por el cual está indagado por la Fiscalía— tuviera participación en el hogar San Pablo.

“Es un centro que ha tenido algún problema pero que ahora se encuentra en una evolución positiva, de acuerdo a la información que tenemos de la Dirección Departamental”, señaló el jerarca en diálogo con El País. “Había habido algún despido en los últimos tiempos, algo que ocurre en muchas organizaciones, y eso pudo haber generado situaciones de conflicto y rispidez”, agregó.

El INAU tiene cerca de 900 convenios actualmente para administrar sus centros, y hay cerca de 15.000 trabajadores “vinculados indirectamente” a la institución, concluyó Abdala.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Gustavo LealCabildo AbiertoINAU

Te puede interesar