Publicidad

Cabildo Abierto prepara programa de gobierno que “no es un plan de negocios, ni una proclama ideológica”

Presentarán ideas como “eliminar la ideología de género en la educación de los niños y adolescentes”, “tolerancia cero contra el delito” y cursos con semi-internación para jóvenes que no estudian ni trabajan.

Compartir esta noticia
Conferencia de Guido Manini Rios por junta de firmas
Guido Manini Rios, senador por Cabildo Abierto en conferencia de prensa.
Foto: Ignacio Sánchez

Creeme que existe un candidato que lo tiene todo”, dice una voz en off al comienzo del spot que se publicó ayer de Guido Manini Ríos y, con claros guiños a los eslóganes de las campañas de los otros partidos, se presenta como la “mejor opción” de cara a las elecciones. De esa manera, con la presentación de diez ejes temáticos de su plan de gobierno y también la inauguración de una nueva cuenta de X (antes Twitter) para su candidatura, el líder de Cabildo Abierto refuerza su campaña electoral.

Nadie discute su precandidatura, hoy con un respaldo unánime dentro de Cabildo Abierto, lo que no quiere decir que no haya interna en el partido. Se vive una puja por poder que se saldará en las elecciones de junio, a la que los cabildantes llegarán un poco a ciegas, ya que es la primera vez que hay una fragmentación fuerte en sectores nacionales, cada uno con su propio interés.

Los pases de dirigentes, las peleas por los números de listas y las alianzas para conseguir más votos están a la orden del día en Cabildo Abierto. Nada que no suceda en otros partidos, como les gusta aclarar a los cabildantes. No obstante, al mismo tiempo que se dan esos cruces, preparan un programa de gobierno con la conformación de varios equipos bajo la coordinación de Marcos Methol, integrante de la fuerza política desde sus inicios.

Esos 10 ejes temáticos que publicó ayer Manini, que van desde temas como “eliminar la ideología de género en la educación de los niños y adolescentes”, hasta la “tolerancia cero contra el delito”, están contenidos en la propuesta de programa que está en elaboración.

Un programa que, a entender de los cabildantes, tiene grandes diferencias con los del Partido Nacional y del Partido Colorado -a pesar de integrar la misma coalición-, y más aún con el del Frente Amplio.

Methol, en diálogo con El País, explicó que el programa de Cabildo Abierto “no es un plan de negocios, ni una proclama ideológica, sino que es una cosa diferente”. Estas declaraciones, que no esconden una crítica a las propuestas del Partido Nacional y Partido Colorado, y también del Frente Amplio, remarcan lo que su fuerza política ha tratado de mostrar desde que asumieron en el gobierno: más allá de que estén en la coalición, son algo diferente.

El coordinador indicó que ellos “abordan dos cuestiones de emergencia” en su programa que los “demás no lo hacen” con el mismo “énfasis”, lo que ven como un “diferencial”. Estas son la seguridad y lo vinculado a las drogas y adicciones, sobre todo en los jóvenes. Así como también destacó que su partido trae “soluciones concretas a los problemas de la gente”.

Camara de Senadores
Marcos Methol: "El principio de laicidad en la educación está bastante manoseado"
Foto: Leonardo Mainé

Más allá de la seguridad -donde Cabildo Abierto pone el foco desde su génesis, con el recordado “se acabó el recreo”-, una de las propuestas que incluirá el programa, que no es nueva ya que Manini Ríos planteó algo similar cuando aún era comandante en jefe del Ejército, es que los jóvenes que no estudian ni trabajan realicen una capacitación de seis meses en un régimen de seminternado.

¿Cómo sería esto? Methol indicó que los equipos de Cabildo Abierto analizan la mejor forma de implementarlo, y que el objetivo es darles “nociones básicas de oficio” a estas personas, para alejarlas así de la “delincuencia”. Para este mecanismo piensan que se “pueden aprovechar algunas capacidades del gobierno” y las intendencias. La idea es poder comenzar con un plan piloto, medir los resultados y después extenderlo por todo el país.

Algo que no es una novedad, ya que es una postura que Cabildo Abierto ha mantenido constante, es que están en contra del aborto. Manini Ríos, en diciembre, apuntó que se “ha naturalizado la muerte del niño por nacer”, y “todavía vistiéndolo como derecho a matar”. Pero esta es solo una de tantas declaraciones que hizo sobre el tema. Y, como es de esperar, esta cuestión se incluirá en el programa de gobierno aunque no se propondrá -sostuvo Methol- algo “irrealizable”.

El cabildante aclaró que entienden que “no tendría sentido proponer derogar la despenalización del aborto” en el contexto actual de Uruguay, aunque sí “procurar que la ley -en cuanto a lo que ya establece o lo que se pueda llegar a reformar-, sea mucho más contundente en la prevención de los abortos, sobre todo en el proceso de la mujer en las instancias previas”.

Vinculado a esta política, se prevé “una mejora” de los trámites que se deben realizar en el país para adoptar, “procurando que esa pueda ser, en última instancia, una salida para las mujeres que estén prácticamente decididas a llevar adelante un aborto”, añadió.

Otro punto que incluirán en el programa es la “eliminación de la ideología de género en la enseñanza de niños y adolescentes”. Lo que quieren es “hacer valer el principio de laicidad en la educación”, que hoy creen que “está bastante manoseado -sobre todo con la ideología de género y la educación sexual”. La idea de Cabildo Abierto es que haya una “mejor adaptación de esos programas” de acuerdo con las edades de cada alumnado. Así como también “priorizar que esta es una cuestión que, en primer lugar, recae sobre la propia familia”.

A Cabildo Abierto llegaron “múltiples denuncias de padres muy preocupados por situaciones en las que los profesores toman ciertas atribuciones de hablar sobre temas vinculados a la sexualidad en etapas donde los niños todavía son muy chicos, o de proponerles determinados juegos o actividades que para nosotros no corresponden con sus etapas de maduración”, argumentó.

Conferencia de Cabildo Abierto
Conferencia de Cabildo Abierto.
Foto: Estefania Leal
"GRANDES EJES"

“Preocupa el poco espacio en otros proyectos a adicciones”

Uno de los “grandes ejes” del programa cabildante se centra en las adicciones, algo que se vincula con las personas en situación de calle debido a que un “gran número” tiene problemas con las drogas, indicó Methol, al mismo tiempo que recordó que la seguridad es el otro tema en el que se hace énfasis.

Al cabildante, además, le “preocupa” cuando ve en “programas de otros partidos el poco espacio que se le da al tema de las adicciones”. Y continuó: “Aparece muchas veces la salud mental como algo general, pero no aparece específicamente, salvo algunas contadas excepciones -y tampoco con demasiada extensión-, el necesario cambio que hay que hacer en el abordaje”.

Ve que la “mayoría del sistema político bajó los brazos” en el combate a las drogas, “o se rindió ante una situación con la que pareciera que no puede hacer nada al respecto”. A su entender, “quizás muchos no se animan a decirlo de manera directa, pero están esperando a que a nivel internacional se pueda resolver esto de alguna manera, ya sea a través de la liberalización de las drogas o con algún organismo internacional que le sugiera a Uruguay qué tiene que hacer”.

Methol argumentó que hoy el modelo que se aplica es de “reducción de riesgos y daños respecto al consumo de drogas”, y que ellos proponen una “educación preventiva verdaderamente eficiente y específica que atienda a evitar” su uso.

Las medidas que proponen “van de la mano” de la reglamentación e implementación del proyecto de ley que se aprobó sobre la internación compulsiva de adictos, y de una “inversión para poder recuperar a estas personas”.

Parecido al tema de las adicciones, Cabildo Abierto nota que, en lo vinculado a la seguridad, en “cierta manera los partidos políticos cayeron en un derrotismo, en una sensación de que hay poco por hacer”. Pero ese no es el sentir de su partido, ya que Methol afirmó que tienen una “visión absolutamente contraria”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad