Cabildo pide cambios a Heber en conducción del Interior antes de la interpelación

Compartir esta noticia
Luis Alberto Heber. Foto: Leonardo Mainé.
Sesion extraordinaria de la Camara de Senadores por interpelacion a Luis Alberto Heber, a fin de brindar explicaciones sobre el acuerdo alcanzado entre el gobierno y la empresa Katoen Natie para la extension por 50 años de la concesion de la Terminal Cuenca del Plata durante su gestion como Ministro de Transporte y Obras Publicas, en el Palacio Legislativo en Montevideo, ND 20210818 foto Leonardo Maine - Archivo El Pais
Leonardo Maine/Archivo El Pais

POR ESCALADA DE HOMICIDIOS

Domenech sugirió que se intensifique la inteligencia policial. “Hay que saber de dónde viene la droga, quine la proporciona, quiénes son los mayoristas”, dijo.

Desde Cabildo Abierto comenzaron a hacerse públicas algunas críticas contra la conducción del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, cuya cartera atraviesa por estos días un sostenido incremento de los homicidios.

El senador Guillermo Domenech, que además es presidente de los cabildantes, aseguró ayer al programa Punto de Encuentro de Radio Universal que entendía que la Policía debería aplicar mejor el trabajo de inteligencia, sobre todo a la hora de combatir el narcotráfico.

“Es muy importante una labor de inteligencia. Hay que saber de dónde viene la droga, quién la proporciona, quiénes son los mayoristas”, dijo el legislador, que adelantó que cuando Heber concurra al Parlamento este 7 de junio -por la interpelación que le realizará el Frente Amplio- aprovechará la oportunidad para manifestar esto.

Horas antes, otro de los que planteó dudas sobre la gestión de seguridad fue el senador Raúl Lozano, también cabildante, que en diálogo con Telemundo (Canal 12) sostuvo que en la convocatoria parlamentaria del próximo martes su partido sugerirá los cambios que entiende que hay que aplicar en esta área.

“Cabildo Abierto se siente en total libertad de plantear sus discrepancias y los posibles cambios”, dijo el senador, y también recordó que su partido “propuso nombres” para ocupar cargos de responsabilidad en la cartera de seguridad “pero (estos) en general no han sido considerados”.

Según estiman las autoridades ministeriales, los 37 asesinatos ocurridos en mayo -que duplican el registro de homicidios del mismo mes de 2021- se deben en su mayoría al recrudecimiento del enfrentamiento entre las bandas de narcotraficantes. Y esto ocurriría por efecto del propio accionar represivo de la Policía en los barrios periféricos de la capital, en donde imperan las bocas de droga.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar