Cairo dijo que habló con Orsi y regularizará su vivienda: "No cometí ningún delito" y "no pienso renunciar"

La ministra de Vivienda recibió a los medios de prensa en su casa y dio su versión de los hechos. "Tengo una deuda que voy a pagar. Pido disculpas porque me equivoqué", afirmó.

Compartir esta noticia
Cecilia Cairo, ministra de Vivienda.
Cecilia Cairo, ministra de Vivienda.
Foto: Estefanía Leal/El País.

Redacción El País
La ministra de Vivienda, Cecilia Cairo, en la tarde del martes abrió las puertas del terreno que tiene con cuatro viviendas más un contenedor sin regularizar en la Dirección Nacional de Catastro —por lo que lleva décadas abonando la contribución inmobiliaria como si viviera en un terreno baldío— en Pajas Blancas para dar sus explicaciones.

"Seguimos, así les muestro todo", dijo Cairo y se abrió paso entre las cámaras y periodistas después de explicar cuál de todas las viviendas era la suya. "Esta es de la que fue compañera del padre de mis hijos, que para mí es una hermana", indicó al señalar un vivienda, y continuó: "Esa otra que está ahí —que supongo que es la que dijeron que era mía, de dos pisos— es de mi hija del medio. Y esta última, que es la de mi hijo, primero tenía una pieza con un baño pero, después de que nació mi nieto más chico —de 15 meses— hicimos otro dormitorio".

Parada en el camino que une a todas las viviendas, en el que había juguetes de niños —como un burrito saltarín azul— y tenders con ropa secándose, ironizó: "Esta es mi mansión".

El terreno, que era de su padre, tiene unos 1.800 metros cuadrados. A grandes rasgos, Cairo volvió a contar la versión que dio más temprano a Azul FM, medio que informó sobre las irregularidades: "Cuando me vine a vivir acá me habían rematado la casa en 2002, mi hijo tenía dos años. Le salí de garantía a un amigo y papá me dio este terreno donde tenía un galpón. En ese galpón hice mi casa y mis hijos hicieron la suya así que vivimos todos acá, es verdad".

A la tarde, parada frente a las cámaras y con su casa detrás, sostuvo que hizo la eléctrica —"soy buena, por si algún día tienen algún problema", bromeó— y que aprendió a "poner bloques". De esa manera, eligió posicionarse a la par de "muchos uruguayos" al decir que construyó "cada uno de los espacios como podía".

Ante la consulta de por qué no regularizó la situación, respondió: "Una gran pregunta. Es verdad que tuve muchísimas prioridades, entre ellas ayudar a mis hijos a que pudieran tener una salida".

Pero, además, le agradeció al periodista Ignacio Álvarez (conductor del programa La Pecera), porque, cuando la llamó, le "parecía lo más natural" lo que le había pasado.

"No dimensioné que no había pagado un impuesto"

"No dimensioné que no había pagado un impuesto y regularizado las construcciones, lo que desvaloriza lo que tengo", aseguró Cairo ante la prensa. Además, sostuvo: "Ahora soy ministra, a veces me olvido. Como ministra tengo que regularizar esto y los compañeros están en eso. Me consiguieron arquitectos porque hay una red de gente que me quiere, que me va a ayudar. No sé si tengo que sacar un préstamo, porque no sé cuánto es", acotó.

Además, explicó que habló con el presidente de la República, Yamandú Orsi, quien le dijo que regularice su situación.

Por otro lado, afirmó que tuvo que ayudar "a sus tres hijos" por lo que descuidó el pago de estas obligaciones.

En el informe presentado en el programa radial se indicó que desde el año 2004 Cairo abonó dos cuotas del Impuesto de Primaria, que sumados dan $ 89. Ante la consulta sobre esta situación, contestó: "Recibí dos facturas y las pagué. Seguramente, después no me llegó y no sabía que en estos terrenos también se paga Primaria".

Cecilia Cairo, ministra de Vivienda.
Cecilia Cairo, exministra de Vivienda.
Foto: Estefanía Leal/El País.

"No pienso en renunciar"

Sobre el pedido de renuncia al ministerio por parte de dirigentes del Partido Nacional, como Graciela Bianchi, dijo que está "acostumbrada a que esas cosas pasen". "No me quiero ir con nada de nadie. La plata la voy a pagar. Nacho me hizo abrir los ojos que hay una parte que no hice. No me voy a quedar con nada, voy a pagar. No cometí ningún delito, tengo una deuda que voy a pagar. Pido disculpas porque me equivoqué", aseguró y enfatizó: "No pienso en renunciar".

"Lo hice ayudando a la familia para que tenga un lugar. Entiendo ahora que tengo que regularizar. Así que pido disculpas si me equivoqué, no cometí delito y lo voy a resolver".

"La oposición hace lo que cree que tiene que hacer"

Las irregularidades de Cairo —que estuvo en el Plan de Mejoramiento de Barrio y el Plan Juntos en gobiernos del Frente Amplio anteriores— suscitaron críticas de la oposición, y tanto la senadora blanca Graciela Bianchi como el diputado colorado Juan Martín Jorge hablaron de interpelación en sus respectivas cámaras. Ante esta situación, Cairo consideró que "la oposición hace lo que tiene que hacer" y que dará estas mismas explicaciones.

"La vida me llevó a lo que tengo, a lo que soy, y a porqué estoy en el lugar en el que estoy. Así que digo: tuve un montón de prioridades y va a estar resuelto después de Semana de Turismo. Le contesto eso no solo a los frenteamplistas, sino que a los uruguayos, que es lo que me importa", finalizó.

Cecilia Cairo, ministra de Vivienda.
Cecilia Cairo, ministra de Vivienda.
Foto: Estefanía Leal/El País.
"Una militante incansable"

Cairo recibió después de la rueda de prensa el apoyo de su sector del Frente Amplio, el MPP: "Cecilia es una militante incansable, que asumió en el Ministerio de Vivienda con el objetivo de que todos nuestros compatriotas pudieran tener una casa digna". Hoy explicó su situación, pidió disculpas y se comprometió a trabajar para subsanar un asunto que es personal. Para nosotros la ética debe ser un pilar fundamental de nuestro accionar; reconocer un error y corregirlo habla de ello. A seguir trabajando por un Uruguay mejor".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Incendio en embajada de Rusia en Montevideo
00:16
00:00
00:11
00:11